05 sept. 2025

Repudian participación de Yudith Rolón en recordación de desaparecidos

La Mesa de Memoria Histórica emitió un comunicado en repudio a la participación y actuar de la coordinadora de DDHH de la Municipalidad de Asunción, Yudith Rolón, quien estuvo en un acto de recordación por el Día Internacional de Víctimas de las Desapariciones Forzadas.

Yudith Rolón.jpg

Mesa Histórica repudia accionar de Yudith Rolón.

Foto: @oscarrodriguezpy

Ante los cuestionados antecedentes que tuvo como directora general de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo, Yudith Rolón fue blanco de repudio por parte de la mesa de Memoria Histórica y Archivos de la Represión.

Rolón, quien es actualmente Coordinadora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Asunción, participó el pasado 28 de agosto en un acto conmemorativo liderado por el intendente Óscar Rodríguez en recordación a las víctimas del stronismo.

En el marco del Día Internacional de Víctimas de las Desapariciones Forzadas, recordado el 30 de agosto, la Mesa Histórica consideró indignante que una funcionaria “con denuncias de mala gestión en otras instancias” esté presente en un acto tan significativo.

Conforme se citó en el documento, la administración de Rolón en la Defensoría del Pueblo “estuvo plagada de irregularidades, favoreciendo a parientes y amigos en el otorgamiento de indemnizaciones que corresponden a víctimas reales”.

Puede interesarte: Clan Rolón Jacquet se benefició con dinero para víctimas de la dictadura

Criticaron que en aquel entonces haya supuestamente aprovechado su cargo para nombrar a familiares y amigos en diversas áreas.

Recordaron que Rolón fue destituida por el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, quien la denunció ante la Fiscalía en noviembre del 2016 por la no existencia de comprobantes de millonarios fondos proveídos por la Entidad Binacional Yacyretá a la Dirección.

Dichos fondos fueron solicitados supuestamente para la restauración de sitios de valor histórico en la dictadura.

Embed

Lea también: La ex directora de Verdad y Justicia se declara inocente

“Los hechos mencionados que son de público conocimiento le han valido el repudio de organizaciones de víctimas y de luchadores contra la dictadura, así como de organizaciones de DDHH de nuestro país y del exterior”, refiere el comunicado.

Los representantes enfatizaron en que la misma no puede ocupar ningún cargo público, debido a estas graves denuncias, menos aún representar a las víctimas y luchadores.

Finalmente, se dirigieron al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, reclamando “el manejo desprolijo de estos eventos, donde la sociedad civil es marginada, ignorando la lucha de muchos años que las mismas vienen manteniendo en pos de un país con respeto hacia los DDHH.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.