24 nov. 2025

Repudian atropello a miembros ava guarani en Corpus Christi

La Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas (Cdapi), de Canindeyú, emitió un comunicado repudiando el trato por parte de miembros del Poder Judicial, del Ministerio Público y fuerzas policiales hacia la comunidad ava guarani. Un indígena desapareció en un supuesto enfrentamiento ocurrido en Corpus Christi.

CDAPI

Representantes de la Cdapi denuncian el atropello a la comunidad Tacuara’i por parte del Poder Judicial, el Ministerio Público y las fuerzas policiales.

Gentileza

“Repudiamos el actuar y atropello realizado a los miembros de la comunidad ava guaraní Tacuara’i por parte de los representantes del Poder Judicial, Ministerio Público y fuerzas policiales, violentando abiertamente los derechos de los pueblos indígenas, reservándonos el derecho de denunciar ante del Jurado de Enjuiciamiento (JEM)”, señala un comunicado emitido este miércoles por la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas (Cdapi), del Departamento de Canindeyú.

Los representantes de Asociaciones de Pueblos Indígenas de Canindeyú se declaran en asamblea permanente y no descartan el cierre de rutas en forma indefinida en diferentes puntos del departamento hasta que se aclare la desaparición de uno de los integrantes de la comunidad indígena. Además, piden a la sociedad civil que apoye su lucha.

Comunicado completo de la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas.

Comunicado completo de la Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas.

Gentileza

Desde el lunes, en el distrito de Corpus Christi, patrulleras de la Policía Nacional buscan a Isidoro Barrios, un indígena de 27 años, con paradero desconocido desde la tarde del domingo. Al parecer, Barrios desapareció luego de que se produjera un enfrentamiento con guardias de seguridad de colonos brasileños.

Nota relacionada: Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

La Cdapi da por hecho que Barrios falleció en la disputa, aunque su cuerpo aún no fue hallado. “Exigimos la identificación y castigo del autor y cómplices del asesinato de Isidoro Barrios (...). Demandamos la protección de la integridad física de las personas que se encuentran en el lugar reivindicado”, refiere otra parte del comunicado.

Asimismo, responsabilizan a los supuestos propietarios de cualquier hecho en contra de la integridad física de los miembros de la comunidad Tacuara’i.

Conflicto por tierras

Por una presunta ocupación de tierras, los indígenas están en disputa contra los colonos brasileños. En el predio viven 170 familias.

La Policía informó que los supuestos ocupantes se encuentran armados y no quieren desocupar el inmueble.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.