07 ago. 2025

Representante Aiepp: Éxito en clases virtuales dependerá de la buena gestión

Luis Ramírez, representante de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), señaló que el éxito de las clases virtuales depende de la buena gestión de cada colegio, que deberán permanecer cerradas a causa del Covid-19.

clases virtuales.jpg

Las clases presenciales quedaron suspendidas a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

A criterio del representante de la Aiepp, se “debe encontrar la fórmula” que ayude a establecer con éxito para garantizar las clases el resto del año de manera virtual, en el marco de la pandemia del coronavirus.

“Todo cae en la gestión (de cada institución educativa) y eso es lo que se debe renovar. Atendiendo que tenemos una directiva del rector de la Educación (Eduardo Petta)”, indicó en comunicación con Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, apuntó a que se debe encontrar la fórmula que ayude a establecer la directiva realizada desde el Ministerio de Educación.

Lea más: Autoridades ven la educación virtual como una oportunidad para elevar el nivel

Así también, mencionó que el servicio de educación virtual puede ser muy buena y hay alumnos satisfechos con lo que están recibiendo, pero también hay situaciones donde no reciben una buena enseñanza.

“Como aprendizaje le veo muchísimas ventajas (a la educación virtual). El problema está en la evaluación, en la gestión administrativa de la escuela”, aseveró y mencionó que ante la situación epidemiológica, se puede tener un calendario lectivo diferente.

“Yo creo en la educación virtual y creo que después de esto va a haber un antes y un después”, explicó el docente y aseguró que esta nueva modalidad solucionará varios problemas de la educación paraguaya.

Lea más: Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

El Gobierno tomó una serie de medidas económicas y sociales para mitigar la expansión del Covid-19 en el país.

Una de las primeras medidas fue la suspensión de las clases presenciales y el uso de una plataforma, para que las clases puedan seguir. Además de la emisión de programas especiales y publicación de lecciones a través de la prensa escrita.

Por su parte, son varias las organizaciones que decretaron asueto del año lectivo hasta que la pandemia tenga una salida segura. Esto, teniendo en cuenta que son muchos los estudiantes que no cuentan con las herramientas necesarias para desarrollar las clases virtuales.

Los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN) rechazan la metodología de enseñanza virtual porque no se tiene en cuenta la pobreza, la falta de acceso a internet y la poca cobertura del mismo.

Paraguay se encuentra en cuarentena para frenar la expansión del Covid-19 y con medidas restrictivas que se extienden por una semana más. Hasta la fecha, son 208 los casos confirmados de coronavirus y ocho los que fallecieron a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.