22 sept. 2025

Reportan más de 900 focos de calor durante las últimas 24 horas

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales reporta que durante las últimas 24 horas se registraron 989 focos de calor en todo el país.

Incendio Jardin Botanico_Raúl Cañete (1).jpg

Varios incendios afectaron al país durante la jornada de este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

El informe sobre focos de calor en todo el territorio del Paraguay señala que durante las últimas 12 horas se dieron 357 focos activos.

Los datos se basan en imágenes satelitales, que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación. La mayoría de ellos se concentran en diferentes puntos de la Región Oriental y zona del Chaco.

Los datos expuestos de las últimas 24 horas revelan que la zona que más afectada es Presidente Hayes, con 646 focos de calor. A este le sigue Alto Paraguay, con 109 focos.

En San Pedro se reportaron 46, en Canindeyú 43, en Caaguazú 24, Concepción 23, Paraguarí 20, en Amambay 18, en Boquerón 16, Caazapá 12 y en Ñeembucú 11.

Las zonas con menor cantidad de focos son Cordillera e Itapúa con 8, Guairá con 2 y Misiones 1.

Lea más: Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

Durante la última semana gran parte del país se vio afectada por más de 5.200 focos de calor. El leve descenso de la temperatura en los últimos días aparentemente contribuyó a disminuir un poco la cifra y calmar el ambiente.

No obstante, la sequía, el extremo calor y el fuerte viento hacen que las llamas se propaguen rápidamente y consuman grandes extensiones de tierra.

La gran cantidad de incendios ponen en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas.

Los voluntarios celebran este 4 de octubre la recordación del Día del Bombero y realizan una colecta solidaria hasta el próximo 11 de octubre, de manera a continuar conseguir recursos para sustentar gastos operativos del sector.

Cualquier incendio debe ser comunicado de forma inmediata a los bomberos voluntarios o a la Policía Nacional, precisando la ubicación exacta del siniestro.

Las superficies quemadas pueden reavivar sus llamas en cualquier momento, por lo que se recomienda no ingresar a ellas.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.