13 ago. 2025

Reportan incendio en cocina del Comando de las Fuerzas Militares

Un incendio consumió la cocina de la sede del Comando en Jefe de las Fuerzas Militares en Asunción. Las llamas fueron controladas por los bomberos voluntarios.

incendio fuerzas militares

El fuego consumió la cocina del predio militar situado en Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

El fuego se produjo alrededor de las 08:00 en el área trasera del edificio del Comando en Jefe y consumió parte de la cocina.

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación de las Fuerzas Militares aseguró que los empleados de la cocina fueron evacuados rápidamente y no hay heridos.

El local del Comando en Jefe de las Fuerzas Militares se sitúa sobre las avenidas General Santos y Mariscal López, límite de los barrios Bernardino Caballero y Ciudad Nueva, de Asunción.

incendio comando en jefe

Bomberos Voluntarios de la Tercera Compañía de Sajonia llegaron hasta el sitio, y tras controlar las llamas procedieron al trabajo de enfriamiento de la estructura.

Hasta el momento no se informó sobre la causa del incendio, pero se presume que pudo ser originado por algún cortocircuito.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.