21 sept. 2025

Reportan aumento de consultas por afecciones respiratorias

Desde el Hospital de Trinidad reportaron un aumento sostenido de las consultas por afecciones respiratorias en las últimas semanas, por lo que piden seguir manteniendo los cuidados.

trinidad.png

Desde el Hospital de Trinidad reportaron un aumento sostenido de las consultas por afecciones respiratorias en las últimas semanas.

Foto: NPY.

El director médico del Hospital de Trinidad, Diego Brítez, expresó a NPY que con el cambio de temperatura se registra un aumento de cuadros respiratorios de forma sostenida, tanto en la Urgencia Pediátrica, Clínica Médica y consultorios.

Asimismo indicó que en las semanas previas se tenía una cantidad de entre 60 y 70 consultas y ahora rondan las 100 a 120, lo que representa un aumento significativo en los servicios.

En ese sentido, manifestó que el cambio de temperatura, el aumento del contacto social y la ausencia de lavamanos repercute en un aumento importante de los casos.

Lea más: Suben casos respiratorios en colegios y piden no ir a clase

El médico pidió seguir con las medidas de protección, como el uso de tapabocas en lugares cerrados, el lavado de manos y desinfección, así como también quedarse en los hogares en caso de síntomas respiratorios.

El profesional también reportó un aumento de enfermedades gastrointestinales, conjuntivitis e infecciones tipo manos, pies y boca relacionadas con los niños.

Entre otras cosas, explicó que el nosocomio registró un promedio de 110.000 consultas en total en el año 2021 y que en estos momentos están realizando obras para el mejoramiento del área quirúrgica, internación y terapia intensiva neonatal, lo que representará un cierre parcial del hospital.

Sin embargo, mencionó que los servicios de urgencias y consultas se realizarán en un nuevo pabellón y también los procedimientos para casos de emergencia extrema, pero que todas las cirugías programadas serán suspendidas.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.