12 sept. 2025

Renuncia el presidente del Banco Central argentino, Luis Caputo

El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, este martes presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri, en medio de la crisis económica que enfrenta el país.

Luis Caputo-Clarín.png

El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, renunció este martes.

www.clarin.com

“Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) restablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”, reveló respecto a la decisión de Luis Caputo, el Banco Central en un comunicado.

Caputo asumió el cargo el pasado 14 de junio, después de la renuncia de Federico Sturznegger y de que el Gobierno unificara el Ministerio de Finanzas, del que era titular, con el de Hacienda.

Según la entidad bancaria, Caputo le expresó a Macri todo su agradecimiento por la confianza depositada en él para ocupar diferentes cargos desde el comienzo de su Gobierno.

Nota relacionada: Titular de Banco Central argentino afirma que mercados están más tranquilos

La renuncia se produce justamente cuando el Ejecutivo está muy cerca de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, para fortalecer el acuerdo firmado hace tres meses, el cual contempla un crédito de USD 50.000 millones para el país.

Hace varios meses que Argentina afronta una crisis económica marcada por la fuerte devaluación de la moneda local –alrededor de un 50 % en lo que va de año– y la elevada inflación, de la cual se estima que estará ubicada en torno al 45% a fin de 2018.

Nota relacionada: Multitudinaria protesta contra Macri en vísperas de una huelga general

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.