09 nov. 2025

Renuncia el presidente del Banco Central argentino, Luis Caputo

El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, este martes presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri, en medio de la crisis económica que enfrenta el país.

Luis Caputo-Clarín.png

El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, renunció este martes.

www.clarin.com

“Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) restablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”, reveló respecto a la decisión de Luis Caputo, el Banco Central en un comunicado.

Caputo asumió el cargo el pasado 14 de junio, después de la renuncia de Federico Sturznegger y de que el Gobierno unificara el Ministerio de Finanzas, del que era titular, con el de Hacienda.

Según la entidad bancaria, Caputo le expresó a Macri todo su agradecimiento por la confianza depositada en él para ocupar diferentes cargos desde el comienzo de su Gobierno.

Nota relacionada: Titular de Banco Central argentino afirma que mercados están más tranquilos

La renuncia se produce justamente cuando el Ejecutivo está muy cerca de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, para fortalecer el acuerdo firmado hace tres meses, el cual contempla un crédito de USD 50.000 millones para el país.

Hace varios meses que Argentina afronta una crisis económica marcada por la fuerte devaluación de la moneda local –alrededor de un 50 % en lo que va de año– y la elevada inflación, de la cual se estima que estará ubicada en torno al 45% a fin de 2018.

Nota relacionada: Multitudinaria protesta contra Macri en vísperas de una huelga general

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.