21 jul. 2025

Renuncia el presidente del Banco Central argentino, Luis Caputo

El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, este martes presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri, en medio de la crisis económica que enfrenta el país.

Luis Caputo-Clarín.png

El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, renunció este martes.

www.clarin.com

“Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) restablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”, reveló respecto a la decisión de Luis Caputo, el Banco Central en un comunicado.

Caputo asumió el cargo el pasado 14 de junio, después de la renuncia de Federico Sturznegger y de que el Gobierno unificara el Ministerio de Finanzas, del que era titular, con el de Hacienda.

Según la entidad bancaria, Caputo le expresó a Macri todo su agradecimiento por la confianza depositada en él para ocupar diferentes cargos desde el comienzo de su Gobierno.

Nota relacionada: Titular de Banco Central argentino afirma que mercados están más tranquilos

La renuncia se produce justamente cuando el Ejecutivo está muy cerca de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, para fortalecer el acuerdo firmado hace tres meses, el cual contempla un crédito de USD 50.000 millones para el país.

Hace varios meses que Argentina afronta una crisis económica marcada por la fuerte devaluación de la moneda local –alrededor de un 50 % en lo que va de año– y la elevada inflación, de la cual se estima que estará ubicada en torno al 45% a fin de 2018.

Nota relacionada: Multitudinaria protesta contra Macri en vísperas de una huelga general

Más contenido de esta sección
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.