16 nov. 2025

Renuncia el presidente del Banco Central argentino, Luis Caputo

El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, este martes presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri, en medio de la crisis económica que enfrenta el país.

Luis Caputo-Clarín.png

El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, renunció este martes.

www.clarin.com

“Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) restablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”, reveló respecto a la decisión de Luis Caputo, el Banco Central en un comunicado.

Caputo asumió el cargo el pasado 14 de junio, después de la renuncia de Federico Sturznegger y de que el Gobierno unificara el Ministerio de Finanzas, del que era titular, con el de Hacienda.

Según la entidad bancaria, Caputo le expresó a Macri todo su agradecimiento por la confianza depositada en él para ocupar diferentes cargos desde el comienzo de su Gobierno.

Nota relacionada: Titular de Banco Central argentino afirma que mercados están más tranquilos

La renuncia se produce justamente cuando el Ejecutivo está muy cerca de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, para fortalecer el acuerdo firmado hace tres meses, el cual contempla un crédito de USD 50.000 millones para el país.

Hace varios meses que Argentina afronta una crisis económica marcada por la fuerte devaluación de la moneda local –alrededor de un 50 % en lo que va de año– y la elevada inflación, de la cual se estima que estará ubicada en torno al 45% a fin de 2018.

Nota relacionada: Multitudinaria protesta contra Macri en vísperas de una huelga general

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.