18 ago. 2025

Renuncia de Cartes: Añetete libera votos de sus parlamentarios

El movimiento Colorado Añetete, liderado por el presidente electo Mario Abdo Benítez, decidió liberar los votos de sus legisladores respecto a la aceptación o rechazo de la renuncia del titular del Ejecutivo, Horacio Cartes.

juan torres colorado añetete.JPG

La bancada se reunió para definir una postura sobre la renuncia de Cartes. Foto: @jualtorres

Los parlamentarios del grupo político se reunieron este lunes para definir la postura de la bancada respecto a la renuncia de Horacio Cartes. Finalmente, el movimiento decidió no emitir un mandato imperativo.

“Ya se tomaron decisiones individuales, es más, ya habrán leído la explicación del líder del movimiento, Marito, que había dicho que cada uno actúe a consciencia”, manifestó el senador Silvio Ovelar en contacto con Radio Ñanduti.

El legislador adelantó que presentará su renuncia al liderazgo de la bancada de Colorado Añetete.

Los senadores Arnoldo Wiens, Eduardo Petta y Blanca Ovelar expresaron su postura de no aceptar la renuncia del mandatario, quien pretende asumir como senador para el periodo 2018/2022. Esto generó crispación dentro del movimiento político.

Lea más: Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado

Horacio Cartes necesita que el Congreso Nacional acepte su renuncia este miércoles, para luego jurar como senador el próximo 30 de junio, cargo para el que fue electo en abril pasado.

El presidente de la República presentó su renuncia este lunes, en medio de dudas acerca de si el Congreso Nacional aceptará o no su dimisión. Desde su sector político aseguran que los legisladores le permitirán jurar como senador.

Nota vinculada: Cartes da por hecho que lo dejarán asumir en el Senado

Sectores de oposición y algunos referentes colorados mantienen la postura de no aceptar la renuncia del presidente Cartes. Un grupo de legisladores considera que es inconstitucional, otros señalan que el mandatario busca impunidad.

Ya hay antecedentes al respecto. En el 2008, el Congreso Nacional no permitió al ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, que asuma como senador activo, luego de ser electo para el cargo en los comicios generales, pero ahora aprovecha los vientos a favor del mandatario para jurar juntos.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.