27 jun. 2025

Renovarán Plaza Guyra Campana de Luque

La Municipalidad de Luque, que impulsa el proyecto, anuncia que realizarán caminos peatonales con rampas y pisos podotáctiles para garantizar la inclusión de las personas con movilidad limitada. Además tendrá juegos infantiles inclusivos y un gimnasio al aire libre.

Plaza Guyra Campana actual

Así se encuentra la Plaza Guyra Campana actualmente.

Foto: Captura.

El intendente de la ciudad de Luque, Carlos Echeverría, anunció que presentó a la Junta Municipal el proyecto de mejoramiento y rehabilitación de la Plaza Guyra Campana, ubicada en el barrio Molino, zona CIT, Las Residentas.

En tanto, el presidente de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana, en comunicación con Última Hora, sostuvo que dicho proyecto se lleva a cabo para la recuperación de espacios públicos de la ciudad.

“Este es un proyecto que se viene trabajando desde el inicio de este periodo con el intendente municipal. El plan consiste en revitalizar toda esa zona del barrio Molino, que es un área muy importante que tenemos ahora en Luque”, refirió.

Prototipo de renovación de la Plaza Guyra Campana.

Con el nuevo proyecto señalan que la Plaza Guyra Campana contará con un moderno prque infantil, como también áreas de descanso y espacios verdes.

Foto: Gentileza.

En otro punto, el presidente de la Junta detalló que el mejoramiento del espacio consiste en implementar caminos peatonales con rampas y pisos podotáctiles para garantizar la inclusión de las personas con movilidad limitada.

Asimismo, indicó que se instalarán juegos infantiles inclusivos y un gimnasio al aire libre para promover la actividad física, así como también áreas de descanso con mobiliarios modernos.

Además, en la plaza se implementará iluminación led para mayor seguridad y canchas deportivas mejoradas, señalética renovada y áreas verdes.

Inversión

Agregó que la inversión aproximada es de G. 1.555.782.000 y que el monto puede variar dependiendo de qué empresa sea adjudicada en la licitación, cuyo inicio se prevé a partir de esta semana.

Remarcó que las obras comenzarían en octubre y culminarían en enero del 2026.

Quintana resaltó que dicho proyecto se socializó con la comisión vecinal para conocer las necesidades y las pretensiones que los vecinos tenían para mejorar la plaza.

Recordó que las plazas Mariscal López y General Aquino de la ciudad ya recibieron mejoras en el marco del mismo proyecto, como también la Ciclovía Valois Rivarola.

Por su parte, la arquitecta Vanessa Benítez, parte del equipo de proyectistas, comentó que para el diseño se contemplaron todos los árboles existentes. “Es decir, se mantienen todos y no se toca ninguno”, alegó.

Finalmente, relató que también se implementará una plataforma para realizar reuniones y diversas actividades.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados solicitaron activar el mecanismo constitucional de la iniciativa popular con el objeto de poder realizar una auditoría forense a la Municipalidad de Asunción. Manifestaron temor ante una posible intervención de la Comuna, atendiendo a que “se le dio un carácter totalmente político”, y que podría resultar en un “lavado de cara” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará una nueva etapa de obras de desagüe pluvial a la altura de la calle Casilda Insaurralde. Establece desvíos.
Para la doctora Nélida Minck, psiquiatra infantojuvenil, crear un ambiente seguro de diálogo que genere comodidad es un proceso que se construye día a día, con paciencia y sensibilidad. Para Adriana Closs, vicepresidenta de Feipar, ante la ausencia de educación sexual, el Estado debe asumir la responsabilidad.
Ofrecen desde oficios técnicos hasta habilidades emprendedoras y expresiones artísticas, el Centro Municipal de Promoción Empresarial (Cemupe) presenta una variada y atractiva propuesta de cursos de rápida salida con ''amplia gama de capacitaciones diseñadas para fortalecer competencias, fomentar la empleabilidad y potenciar el espíritu emprendedor’’.
El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de Asunción, expresó su profundo dolor y repudio tras el feminicidio de María Fernanda Benítez. En un mensaje enviado al monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo, el purpurado llamó a la reflexión y exigió a las autoridades una investigación inmediata y transparente del crimen.
Ante el aumento de casos de feminicidio y violencia escolar, el director del Sindicato Nacional de Directores pide al Ministerio de Educación que impulse una mesa de trabajo entre instituciones para crear estrategias a modo de evitar hechos de agresividad.