24 nov. 2025

Renegocian millonaria deuda por merienda escolar en Canindeyú

La Gobernación de Canindeyú resolvió renegociar una millonaria deuda que se arrastra desde el 2016 con la empresa proveedora de la merienda escolar en el departamento. Las instituciones educativas podrán recibir su porción diaria desde la próxima semana.

MERIENDA ESCOLAR CANINDEYÚ.jpg

Los suplementos nutricionales llegaron a la subsede de la gobernación, ubicada en Curuguaty.

Elías Cabral.

La administración departamental de César Tigre Ramírez tuvo que aceptar una deuda que hereda la institución desde el año 2016, para lograr que la empresa Distribuidora Paraguay vuelva a aceptar la provisión de la merienda escolar para las instituciones educativas del Departamento de Canindeyú.

Según datos revelados por las propias autoridades, la cuenta asciende a un monto cercano a los G. 8.000 millones por los suplementos nutricionales. El monto fue renegociado y la entrega de la merienda escolar se reanudará en la próxima semana.

Al respecto, Ramírez explicó que el origen de la deuda se remonta a tiempos en que el dinero que se recibe en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) se podía reprogramar y utilizar en otros rubros.

5004212-Libre-1270910686_embed

Gentileza.

“Hubo malversación, tanto de los municipios y las gobernaciones, entonces se promulgó una ley que dichos recursos solamente se podían utilizar en las instituciones públicas; desde allí venimos arrastrando la deuda por el monto que se gastó en otros rubros”, detalló.

De acuerdo con las negociaciones, las instituciones educativas recibirán los suplementos nutricionales correspondientes a las dos últimas etapas proyectadas durante la administración anterior; es decir, recibirán el doble de las raciones para los alumnos.

Almuerzo escolar

Por otra parte, César Ramírez informó que el contrato con la empresa proveedora del almuerzo escolar venció el 30 de agosto pasado, por lo que casi es imposible la entrega para lo que resta de este año.

Agregó que durante una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez y sus colegas gobernadores del país, se llegó a un acuerdo en que el Ministerio de Hacienda buscará lograr una reprogramación, a fin de que se pueda contar con un presupuesto para cancelar todas las deudas.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.