15 nov. 2025

Renegocian millonaria deuda por merienda escolar en Canindeyú

La Gobernación de Canindeyú resolvió renegociar una millonaria deuda que se arrastra desde el 2016 con la empresa proveedora de la merienda escolar en el departamento. Las instituciones educativas podrán recibir su porción diaria desde la próxima semana.

MERIENDA ESCOLAR CANINDEYÚ.jpg

Los suplementos nutricionales llegaron a la subsede de la gobernación, ubicada en Curuguaty.

Elías Cabral.

La administración departamental de César Tigre Ramírez tuvo que aceptar una deuda que hereda la institución desde el año 2016, para lograr que la empresa Distribuidora Paraguay vuelva a aceptar la provisión de la merienda escolar para las instituciones educativas del Departamento de Canindeyú.

Según datos revelados por las propias autoridades, la cuenta asciende a un monto cercano a los G. 8.000 millones por los suplementos nutricionales. El monto fue renegociado y la entrega de la merienda escolar se reanudará en la próxima semana.

Al respecto, Ramírez explicó que el origen de la deuda se remonta a tiempos en que el dinero que se recibe en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) se podía reprogramar y utilizar en otros rubros.

5004212-Libre-1270910686_embed

Gentileza.

“Hubo malversación, tanto de los municipios y las gobernaciones, entonces se promulgó una ley que dichos recursos solamente se podían utilizar en las instituciones públicas; desde allí venimos arrastrando la deuda por el monto que se gastó en otros rubros”, detalló.

De acuerdo con las negociaciones, las instituciones educativas recibirán los suplementos nutricionales correspondientes a las dos últimas etapas proyectadas durante la administración anterior; es decir, recibirán el doble de las raciones para los alumnos.

Almuerzo escolar

Por otra parte, César Ramírez informó que el contrato con la empresa proveedora del almuerzo escolar venció el 30 de agosto pasado, por lo que casi es imposible la entrega para lo que resta de este año.

Agregó que durante una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez y sus colegas gobernadores del país, se llegó a un acuerdo en que el Ministerio de Hacienda buscará lograr una reprogramación, a fin de que se pueda contar con un presupuesto para cancelar todas las deudas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.