10 nov. 2025

En Remanso ofrecen últimos pescados antes de la veda: Así están los precios por kilo

En plena mañana de domingo hay un movimiento importante en el comercio de pescados en la zona de Remanso, Mariano Roque Alonso. En los últimos días aumentó la cantidad de ejemplares y los vendedores aprovechan para juntar dinero antes de la veda pesquera que arranca el 4 de noviembre.

pescador_3.jpg

Los pescadores aprovechan los últimos días antes de que arranque la veda.

Foto: Mades.

La sequía a raíz de la falta de lluvias complicó la situación económica de los pescadores y comerciantes, pero en las últimas semanas las precipitaciones ayudaron a que caigan pescados, justo antes de la veda.

En la zona del Puente Remanso, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, se pueden encontrar opciones de surubí, pacú, dorado, piraña, patí y mandi’i.

Las trabajadoras están muy esperanzadas de poder juntar un poco de dinero antes de que rija la prohibición de pesca y venta en el periodo de reproducción de los animales, informó Telefuturo.

El dorado, la especie más solicitada para llevar a la parrilla, cuesta G. 60.000 el kilo; el mismo precio tiene el surubí, aunque en rodajas está a G. 65.000 y solo el lomo a G. 120.000 el kilo.

Lea también: Pescadores desesperados por bajante del río Paraguay esperan respuesta del Gobierno

Además de comprar pescados frescos, los visitantes pueden aprovechar para disfrutar de variados platos en los comedores que miran al río Paraguay, un paisaje que combina la naturaleza con el movimiento de la comunidad que vive de la pesca.

La veda pesquera establecida por la Ley 3556/08 inicia el 4 de noviembre con aguas compartidas con Argentina y Brasil.

Se extiende hasta el 20 de noviembre con Argentina y hasta el 31 de enero del 2024 con Brasil, de manera a facilitar la reproducción de especies en este periodo.

Aunque el Gobierno transfiere subsidios a las personas afectadas, los recursos no son suficientes para que las familias puedan cubrir sus necesidades por un mes y medio.

Más contenido de esta sección
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Pereira Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.
La jornada cívica en Ciudad del Este arrancó media hora después de lo previsto, ya que estaba programado para las 07:00, debido a retrasos en la conformación de las mesas. La demora ofuscó a los primeros electores que se acercaron para sufragar a tempranas horas y elegir al próximo intendente de una de las principales cabeceras del país, que completará el periodo 2021-2026.
El ex presidente de la República Fernando Lugo participó este sábado de la plenaria nacional del Frente Guasu para definir el rumbo de la izquierda de cara a las elecciones municipales 2026. Se trata de su segunda aparición pública luego de que un accidente cardiovascular lo alejó de la política en 2022.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.