16 nov. 2025

En Remanso ofrecen últimos pescados antes de la veda: Así están los precios por kilo

En plena mañana de domingo hay un movimiento importante en el comercio de pescados en la zona de Remanso, Mariano Roque Alonso. En los últimos días aumentó la cantidad de ejemplares y los vendedores aprovechan para juntar dinero antes de la veda pesquera que arranca el 4 de noviembre.

pescador_3.jpg

Los pescadores aprovechan los últimos días antes de que arranque la veda.

Foto: Mades.

La sequía a raíz de la falta de lluvias complicó la situación económica de los pescadores y comerciantes, pero en las últimas semanas las precipitaciones ayudaron a que caigan pescados, justo antes de la veda.

En la zona del Puente Remanso, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, se pueden encontrar opciones de surubí, pacú, dorado, piraña, patí y mandi’i.

Las trabajadoras están muy esperanzadas de poder juntar un poco de dinero antes de que rija la prohibición de pesca y venta en el periodo de reproducción de los animales, informó Telefuturo.

El dorado, la especie más solicitada para llevar a la parrilla, cuesta G. 60.000 el kilo; el mismo precio tiene el surubí, aunque en rodajas está a G. 65.000 y solo el lomo a G. 120.000 el kilo.

Lea también: Pescadores desesperados por bajante del río Paraguay esperan respuesta del Gobierno

Además de comprar pescados frescos, los visitantes pueden aprovechar para disfrutar de variados platos en los comedores que miran al río Paraguay, un paisaje que combina la naturaleza con el movimiento de la comunidad que vive de la pesca.

La veda pesquera establecida por la Ley 3556/08 inicia el 4 de noviembre con aguas compartidas con Argentina y Brasil.

Se extiende hasta el 20 de noviembre con Argentina y hasta el 31 de enero del 2024 con Brasil, de manera a facilitar la reproducción de especies en este periodo.

Aunque el Gobierno transfiere subsidios a las personas afectadas, los recursos no son suficientes para que las familias puedan cubrir sus necesidades por un mes y medio.

Más contenido de esta sección
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.