26 nov. 2025

Reivindican derechos vulnerados en el Día Internacional del Adulto Mayor

Lograr una vejez más digna es el objetivo de la conmemoración del Día Internacional del Adulto Mayor, que se celebra cada 1 de octubre. Diversas organizaciones sociales reclaman que en Paraguay los derechos de este sector son vulnerados.

adultos mayores deben estar en actividad.jpg

Integración. Los adultos mayores deben estar en actividad para disfrutar del tiempo libre.

Gentileza

La Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay se pronunció este lunes para expresar su adhesión a la celebración del Día Internacional del Adulto Mayor, como cada 1 de octubre, según estableció la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1990.

Esta conmemoración tiene el objetivo de reivindicar los derechos vulnerados de las personas en esta etapa de la vida.

“Pensar en una vejez digna pareciera una de las aspiraciones más utópicas en países como el nuestro, que raramente se ocupan en pensar y diseñar políticas públicas tendientes a garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de los adultos mayores”, destaca el comunicado de la asociación.

Además, la organización insta a crear una Cruzada Mundial por los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores con la unión de los Gobiernos y la sociedad civil.

En otro orden, el escrito exhorta al actual gobierno a ratificar la Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, y se comprometen a realizar acciones para mejorar la vejez en el país.

“Manifestamos nuestro más férreo compromiso de redoblar los esfuerzos en pos de un envejecimiento activo de nuestra población así como el respeto integral por los derechos de los adultos mayores”, indica el comunicado.

Más contenido de esta sección
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.