17 may. 2025

Reino Unido entregará a Ucrania 6.000 misiles defensivos más

El ministro Boris Johnson anunció este miércoles que Reino Unido enviará 6.000 misiles adicionales a Ucrania, en el curso de las cumbres de la OTAN y el G7.

Misiles en Ucrania.png

Los 6.000 misiles defensivos se suman a los más de 4.000 misiles antitanques y portátiles de alta velocidad que ya había enviado el Reino Unido a Ucrania.

Foto: Infobae

El Reino Unido entregará 6.000 misiles adicionales a Ucrania, duplicando así sus suministros de armas defensivas al país desde la invasión rusa, anunció el primer ministro Boris Johnson este miércoles, en la víspera de sendas cumbres de la OTAN y el G7.

Pese a la resistencia “extraordinariamente valiente” de los ucranianos, “no podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar que los rusos destruyan las ciudades ucranianas”, dijo Johnson antes de estos encuentros claves en Bruselas este miércoles, cuando se cumple un mes del inicio de la guerra.

“El Reino Unido trabajará con nuestros aliados para aumentar el apoyo militar y económico a Ucrania, reforzando sus defensas”, añadió.

Estos 6.000 misiles defensivos se suman a los más de 4.000 proyectiles antitanques, incluidos NLAW y Javelin, y misiles portátiles de alta velocidad Starstreak que ya había enviado el Reino Unido a Ucrania.

Johnson también anunció una ayuda de 25 millones de libras (USD 33 millones, 30 millones de euros) para el ejército ucraniano, además de los 400 millones de libras de ayuda económica y humanitaria ya prometidos.

Puede leer: Ucrania recupera algo de terreno ante tropas rusas, dice el Pentágono

“Un mes después del inicio de la crisis, la comunidad internacional se enfrenta a una elección”, advirtió el mandatario británico. “Podemos mantener la llama de la libertad encendida en Ucrania, o arriesgarnos a que se extinga en toda Europa y en el mundo”, afirmó.

El Reino Unido también destinará 4,1 millones de libras a BBC World Service, el servicio internacional del grupo público de radiotelevisión británico, para “combatir la desinformación en Rusia y Ucrania”, y proporcionará un mayor apoyo a la investigación del Tribunal Penal Internacional sobre posibles crímenes de guerra.

Los líderes de la OTAN se reúnen en Bruselas el jueves, el mismo día de sendas cumbres del G7 y la Unión Europea en esa ciudad.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que asistirá a las tres reuniones, ya ha anunciado que Occidente adoptará “nuevas sanciones contra Rusia y reforzará" las que ya están en vigor.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.