19 sept. 2025

Reiniciaron el servicio de radioterapia en el Instituto Nacional del Cáncer

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que desde este miércoles se reactivó el servicio de radioterapia del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) y que se prevé que entre en funcionamiento el segundo acelerador lineal en días más.

acelerador lineal.jpe

El acelerador lineal del Instituto Nacional del Cáncer no estaba funcionando por falta de un repuesto.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) informaron que este miércoles se reactivó el servicio de radioterapia del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), luego de que el acelerador lineal se haya descompuesto durante el mes pasado.

La máquina había dejado de funcionar y el Instituto Nacional del Cáncer se encontraba a la espera del repuesto, el cual llegó desde el exterior la semana pasada para que los técnicos puedan instalarlo y volver a poner en funcionamiento el acelerador lineal.

Lea más: Centenar de pacientes quedan a la deriva tras suspensión de radioterapias en el Incán

Desde este miércoles se reinició el servicio de radioterapia y se realizaron los agendamientos para el servicio público, según informó el doctor Nelson Mitsui, director de la institución.

Asimismo, se espera que un segundo acelerador lineal entre en funcionamiento en los próximos días para el beneficio de los pacientes.

La radioterapia está a cargo del Departamento de Oncología Radiante y brinda dos tipos de servicios para los pacientes, la radioterapia externa por acelerador lineal y la radioterapia o braquiterapia de alta tasa de dosis.

Entérese más: Incán pide auxilio al Ministerio de Salud ante situación crítica de Radioterapia

Los funcionarios de la institución organizaron un pequeño desayuno para cada paciente que llegó al Incán para su tratamiento.

“Seguiremos trabajando en pos de nuestros pacientes contra viento y marea. Ellos son el sentido de esta institución”, reza un enunciado oficial en las redes sociales de la institución.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.