17 ago. 2025

Regulan circulación de camiones sobre la ruta PY02

30536526

PY02. La medida busca agilizar el tránsito en la ruta.

Archivo ÚH

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC), por Resolución N° 2443/24, establece una regulación de la circulación de camiones de gran porte, habilitados para transportar cargas superiores a 16,5 toneladas, en la ruta nacional PY02.

La medida será por un periodo limitado. Según informaron desde el MOPC, la medida regirá solo para la ruta PY02 y entrará en vigor desde el miércoles 1 de enero hasta el domingo 23 de febrero.

La disposición habilita la circulación de camiones de 17:00 a 23:59 horas los viernes, sábados y domingos, mientras que en los días feriados será de 15:00 a 23:59 horas, en el tramo comprendido entre el km 61+ 400 (en la ciudad de Piribebuy, Cordillera) hasta el km 16 (en la ciudad de San Lorenzo, Central), en el sentido interior-capital. Esta disposición responde a una solicitud de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera (DNPC), sobre la regulación del tránsito de vehículos de gran porte en horarios de alta afluencia vehicular.

La resolución se fundamenta en el incremento del tráfico, especialmente en los accesos al área metropolitana de Asunción. Con esta disposición, se busca optimizar la fluidez del tránsito y reducir los riesgos de accidentes. La medida busca mitigar el impacto de los camiones de gran porte en las rutas.

Más contenido de esta sección
A dos años de gestión del presidente Santiago Peña, valoraron la estabilidad macroeconómica, pero referentes advierten que existen temas pendientes, como la microeconomía y la Caja Fiscal.
Las ofertas de cortes de carne importada desde Brasil, impulsadas por un frigorífico local, provocaron una verdadera avalancha de compradores, atraídos por precios muy inferiores a los habituales en el mercado.
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.