11 sept. 2025

Regulada del transporte público: ¿Qué plantea el Gobierno como solución?

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, dijo que están analizando incluir buses eléctricos y que sean propiedad del Gobierno para mejorar la frecuencia de colectivos en las calles. El objetivo es llegar a 1.000 unidades en cinco años.

REGULADA DE COLECTIVOS.jpg

Larga espera. Los usuarios del transporte público de pasajeros permanecen casi una hora en la parada esperando bus.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, habló en Monumental 1080 AM sobre las incesantes quejas de cientos de ciudadanos sobre la escasa circulación de buses en horarios picos.

El secretario de Estado manifestó que están trabajando para ver la posibilidad de incluir buses eléctricos al servicio del transporte público, pero que sean del Gobierno. La idea es llegar a 1.000 colectivos en cinco años.

Sobre el punto, aclaró que los buses serán operados por el sector privado a través de un fondo fiduciario.

“Nuestro objetivo es llegar a 1.000 buses en cinco años, haciendo una carga al sistema de 200 buses eléctricos por año. Estamos trabajando en eso”, mencionó.

También explicó que están licitando los itinerarios que dejaron empresas del transporte público que salieron del sistema. Sin embargo, dijo que no hay muchos interesados.

https://twitter.com/AM_1080/status/1521836137786056704

Lea más: Transportistas regalan inmisericorde regulada a los trabajadores en su día

Igualmente, indicó que otros empresarios van solicitando la ampliación de su flota y van cargando más buses al sistema. “La mayoría estaban trabajando al límite”, acotó.

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace varios meses y dificulta a los usuarios llegar a su destino.

De acuerdo a los datos del billetaje electrónico, del 21 de febrero, un total de 42.735 usuarios se subieron a un bus a las 05:00, y con disponibilidad de 954 colectivos, mientras que a las 06:00 se tuvo a 53.958 usuarios con 1.183 unidades.

Se estima que a diario unas 900.000 personas utilizan el sistema de transporte público en el área metropolitana.

Más contenido de esta sección
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.