05 sept. 2025

Reglamentan ley de Fondo de Cobertura para pacientes con Covid-19

El Poder Ejecutivo reglamentó la ley que modifica y amplía la Ley 6742/2021, del Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19.

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

A través del Decreto 67430, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reglamentó la Ley 6848/2021 que modifica y amplía la Ley N° 6742/2021 que crea el Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19.

De esta manera, faculta al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a las demás entidades prestadoras de servicios de salud del sector público a celebrar contratos, convenios o transferencias con hospitales, sanatorios privados y centros de diagnóstico privados para la cobertura de gastos a pacientes hospitalizados con diagnóstico de Covid-19, en cualquiera de las modalidades de internación.

La normativa dispone que los pacientes que ingresan a la internación en el sector privado por cuenta de su seguro médico: La cobertura será la diferencia no cubierta por el seguro médico, previa auditoría por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Nota relacionada: Compra de vacunas y cobertura en privados dependen de los diputados

En caso de que los pacientes cuenten con seguridad previsional e ingresen directamente a la internación, deberán financiar la suma equivalente al monto total que corresponde pagar si el asegurado titular, como cotizante activo y los beneficiarios de este, se hubiesen atendido o ingresado en la red de prestadoras de servicios de salud de dicha previsional.

Asimismo, señala que los pacientes sin seguro médico que ingresan a las entidades prestadoras de servicios de salud del sector privado, el fondo abonarán la suma fijada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social previa auditoría.

Se determina que en ningún caso, los sanatorios del sector privado podrán exigir a los beneficiarios, familiares o terceros responsables del paciente el pago de cualquier erogación pecuniaria u otro instrumento financiero para garantizar el pago o condicionar de cualquier otra forma la atención médica, en cualquiera de sus modalidades.

También puede leer: Con final de la emergencia, fondos sociales podrían dejar de ir a Salud

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se hará cargo de cubrir todo gasto que se genere en la atención al paciente por complicaciones derivadas del Covid-19 y aquellas que pudieran ocurrir durante su internación por Covid-19, previa auditoría médica.

La solicitud de cobertura de gastos de hospitalización de todas las personas con diagnóstico de Covid-19, cualquiera de las modalidades de internación, será realizada por el beneficiario o los familiares o terceros responsables a través de formulario ario digital.

Tras superar la tercera ola, el Ministerio de Salud informó que a la fecha se encuentran 322 internados, de los cuales 100 de ellos se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.