20 nov. 2025

Registros Públicos busca garantizar entrega de documentos durante huelga

Lourdes González, directora de Registros Públicos, aseguró que aún no se sabe el nivel de acatamiento de la huelga de funcionarios, pero se buscará garantizar la entrega de documentos durante la medida de fuerza.

Trabajo. La mesa de entrada de los Registros Públicos reabrió la semana pasada.

Trabajo. La mesa de entrada de los Registros Públicos reabrió la semana pasada.

Foto: Archivo Última Hora.

La titular de la Dirección General de los Registros Públicos, Lourdes González, dijo que los funcionarios le comunicaron sobre la huelga como medida contra la Corte Suprema de Justicia por el incumplimiento del contrato colectivo.

La funcionaria reconoció que existen falencias, pero apuntó hacia la implementación de acciones a fin de potenciar la descentralización y restructurar las oficinas para poder agilizar los trámites.

“Mañana terminaremos la lista de quienes se estarán sumando a la huelga para así poder organizarnos. Tenemos que garantizar a la gente la entrega de documentos”, dijo González en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Funcionarios de Registros Públicos anuncian huelga

El Sindicato de Funcionarios de los Registros Públicos anunció una huelga en reclamo del cumplimiento del contrato colectivo. La medida de fuerza está marcada del 11 al 15 de julio.

Los funcionarios reclaman mejores condiciones laborales, denuncian que trabajan hacinados y exigen a la Corte Suprema de Justicia el cumplimiento de reajustes salariales pendientes.

Esta medida afectará a una gran cantidad de profesionales que a diario llegan hasta las diferentes oficinas de la DGRP para tramitar transferencias, hipotecas, automotores, entre otros.

Según los registros, solo en la sede del km 5 de la avenida Eusebio Ayala, Asunción, son atendidas entre 2.000 y 2.500 personas por día.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.