18 nov. 2025

Registros Públicos busca garantizar entrega de documentos durante huelga

Lourdes González, directora de Registros Públicos, aseguró que aún no se sabe el nivel de acatamiento de la huelga de funcionarios, pero se buscará garantizar la entrega de documentos durante la medida de fuerza.

Trabajo. La mesa de entrada de los Registros Públicos reabrió la semana pasada.

Trabajo. La mesa de entrada de los Registros Públicos reabrió la semana pasada.

Foto: Archivo Última Hora.

La titular de la Dirección General de los Registros Públicos, Lourdes González, dijo que los funcionarios le comunicaron sobre la huelga como medida contra la Corte Suprema de Justicia por el incumplimiento del contrato colectivo.

La funcionaria reconoció que existen falencias, pero apuntó hacia la implementación de acciones a fin de potenciar la descentralización y restructurar las oficinas para poder agilizar los trámites.

“Mañana terminaremos la lista de quienes se estarán sumando a la huelga para así poder organizarnos. Tenemos que garantizar a la gente la entrega de documentos”, dijo González en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Funcionarios de Registros Públicos anuncian huelga

El Sindicato de Funcionarios de los Registros Públicos anunció una huelga en reclamo del cumplimiento del contrato colectivo. La medida de fuerza está marcada del 11 al 15 de julio.

Los funcionarios reclaman mejores condiciones laborales, denuncian que trabajan hacinados y exigen a la Corte Suprema de Justicia el cumplimiento de reajustes salariales pendientes.

Esta medida afectará a una gran cantidad de profesionales que a diario llegan hasta las diferentes oficinas de la DGRP para tramitar transferencias, hipotecas, automotores, entre otros.

Según los registros, solo en la sede del km 5 de la avenida Eusebio Ayala, Asunción, son atendidas entre 2.000 y 2.500 personas por día.

Más contenido de esta sección
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.