16 jul. 2025

Registran nacimiento de tapir en refugio de Itaipú

La Itaipú Binacional, margen izquierda, logró registrar imágenes inéditas del nacimiento de un tapir en cautiverio en la reserva Bela Vista de la entidad. Es el segundo cachorro nacido en menos de un mes en el refugio.

nacimiento de Tapir

El tapir nació el pasado martes y se encuentra bajo los cuidados de su madre.

Foto: Gentileza

El cachorro recién nacido es de un tapir brasileño (Tapirus terrestris). La antinha, cuyo sexo no fue identificado porque está a solas con su madre, nació a las 17:22 horas del pasado martes en la Reserva Bela Vista, de la Itaipú Binacional, margen izquierda.

Mientras, otro cachorro nació el 11 de agosto y es una hembra que ganó el nombre de Carrot, que junto a su madre, Frida, ya puede ser vista por los visitantes.

Le puede interesar: Una cría de guasuvirá es el nuevo integrante del refugio de Yacyretá

Las familias de nutrias (Lontra longicaudis) y ciervos (Mazama nana) también han ganado nuevos miembros desde junio: Dos nutrias, macho y hembra, y dos crías de ciervo, también macho y hembra, sumando un total de seis cachorros en la Reserva Bela Vista.

Nacimiento de ciervo

También nacieron más ciervos en el refugio.

Foto: Gentileza

Estas especies, junto con el tapir, cuya reproducción puede darse en cualquier época del año, son parte de los 305 animales de 53 especies que habitan el refugio.

Según la veterinaria Aline Luiza Konell, la labor en la reserva no solo se centra en la reproducción, sino en el mantenimiento y cuidado adecuado de las especies, buscando su futura liberación en la naturaleza.

También puede leer: Nacieron tres cachorros de aguara guasu, una especie en peligro de extinción

Este esfuerzo ha sido exitoso con especies como los ocelotes y paujiles.

Konell subrayó la importancia de estos datos en la colaboración con otras organizaciones para mejorar el manejo de especies en peligro de extinción.

nutrias en reserva de Itaipú

Las nutrias bebes se dan un baño en reserva.

Foto: Gentileza

El registro de los comportamientos reproductivos bajo cuidado humano es vital, ya que proporciona información valiosa difícil de obtener en la naturaleza.

Siga leyendo: Pingüino fugitivo es capturado después de viajar unos 30 kilómetros en la costa de Japón

Un ejemplo de este enfoque es el manejo de las nutrias, que requirió adaptaciones en su entorno para asegurar el éxito reproductivo, en colaboración con el Proyecto Otter.

Estos nacimientos no solo son motivo de alegría para los científicos, sino también para los turistas y trabajadores del refugio, quienes ven en ellos una señal de esperanza frente a la devastación causada por incendios y pérdida de hábitat.

Más contenido de esta sección
Desde Defensa Animal y el Ministerio de Salud Pública instaron al cuidado especial de las mascotas en condiciones de baja temperatura.
Una pareja, recientemente instalada en el barrio Jukyty de Areguá, fue víctima de robo en su domicilio. Delincuentes se llevaron varios objetos de valor, G. 3 millones y la mascota de seis meses. “Lo material se recupera; yo solo pido que me devuelvan a Zeus”, pidió la víctima.
El descubrimiento de un roedor semiacuático en los Andes peruanos que habita en alrededores del santuario histórico de Machu Picchu supone el doble hallazgo de un género y una especie nunca antes identificados, anunció este martes el servicio de áreas protegidas del país andino.
Hay animales que, pese a su repugnante aspecto o sus dudosas armas de supervivencia, consiguen salir triunfantes de diversas situaciones con inesperadas tácticas, como las hienas, las babosas o el tejón de la miel, según cuenta a EFE el actor Ryan Reynolds en Underdogs, nueva serie de National Geographic.
Los chimpancés pueden “contagiarse” de los bostezos de un androide que imita las expresiones faciales humanas, según una nueva investigación de la Universidad de Londres City St. George’s, publicada este jueves en la revista Scientific Reports.
Los gatos domésticos responden de forma diferente al olor de su dueño que al de un humano desconocido, lo que sugiere que pueden identificar a los que conocen basándose solo en el olor.