15 sept. 2025

Una cría de guasuvirá es el nuevo integrante del refugio de Yacyretá

El nuevo mamífero forma parte del Refugio Faunístico Atinguy, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Nació en cautiverio y se encuentra en su primer mes de vida con signos de buena salud.

cría de guasu virá.jpeg

Fotos de Yacyretá sobre el peludito pardo que nació en cautiverio en el Refugio Faunístico Atinguy.

GENTILEZA/EBY.

El tierno venado o guasuvirá (Mazama gouazoubira) integra desde hace unos días la cada vez más numerosa familia zoológica del refugio de Yacyretá.

La cría de este ejemplar ya dio sus primeros pasos detrás de su madre, en el predio de la reserva, ubicada sobre la ruta que une San Cosme y San Damián (Itapúa) con Ayolas (Misiones).

El nacimiento del animal se sumó a otros registrados en el Refugio Faunístico Atinguy, como el de los tres aguara guasu (Chrysocyon brachyurus), que llegaron al mundo semanas atrás.

Atinguy ocupa un área de 100 hectáreas y desarrolla un programa de cría en cautiverio de especies en peligro de extinción, con varias experiencias exitosas en los últimos años.

cría de guasu vira.jpeg

La cría de guasu vira ya dio sus primeros pasos en un recorrido con la mamá.

GENTILEZA/EBY.

Además, constituye un gran atractivo turístico, siendo el sitio muy requerido por los visitantes, ya sean paraguayos o extranjeros.

El guasuvirá se encuentra especialmente en zonas boscosas y abiertas del país. Son animales que no están en peligro de extinción, pero la gran deforestación y caza provocaron una disminución en su población.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.