18 sept. 2025

Registran 335 funcionarios con reposo por dengue en Poder Judicial

En el Poder Judicial se registraron, en lo que va de este mes de enero, 335 casos de funcionarios con reposos por dengue. Ante la epidemia, desde el Ministerio de Salud advirtieron que en febrero los casos seguirán en aumento.

Palacio de Justicia.png

En el Poder Judicial más de 300 funcionarios pidieron reposo por dengue.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección de Recursos Humanos del Poder Judicial informó que 335 funcionarios tuvieron reposo solo en el mes de enero de este año, por cuadros de dengue y por cuadros febriles agudos, informó el periodista Raúl Ramírez.

Conforme con los últimos datos oficiales, la institución cuenta con más de 11.000 trabajadores.

La epidemia del virus comenzó a registrarse este mes con un importante aumento de casos sospechosos, principalmente en la capital y en el Departamento Central.

En febrero será mucho peor, según advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Ante el virus instan a respetar los reposos

La cartera sanitaria confirmó hasta el momento cuatro muertes por dengue en lo que va del año, además de 23 sospechas de fallecidos, 2.200 casos confirmados de personas afectadas por la enfermedad, junto con 8.400 notificaciones en las dos últimas semanas.

Asimismo, de acuerdo con los últimos informes, 440 pacientes están en internación con cuadro sospechoso de dengue en todo el sistema de salud, público y privado, y 14 están en terapia intensiva.

Desde el Viceministerio de Empleo y Seguridad Social expresaron su preocupación ante los posibles descuentos en casos de que los trabajadores reciban la recomendación de reposo ante los síntomas de dengue, aunque la prueba no resulte positiva.

Lea también: Cada paciente con dengue le cuesta al Estado unos 200 dólares por día

Así que instaron a los empleadores a respetar las recomendaciones médicas de reposo sobre los casos sospechosos y a los trabajadores a resguardar toda la documentación proveída en los centros médicos.

Una evaluación de la doctora Laura Flores, docente investigadora y consultora, señaló que una persona con el virus le cuesta al Estado unos USD 200 al día, ya que los gastos se deducen en la realización de estudios laboratoriales, insumos, y todo lo que se deba utilizar para la hidratación del paciente, además de los honorarios de los médicos que realizaron la atención.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.