17 oct. 2025

Registran 1.600 casos de violencia contra la mujer solo en fines de semana

El Ministerio de la Mujer registró 1.672 denuncias de casos ocurridos en Asunción y Central durante los fines de semana, de marzo a mayo, en el marco de un plan piloto de Reacción Inmediata ante hechos de Violencia Contra las Mujeres.

violencia contra la mujer - pixabay.jpg

La víctima fue atendida en el Hospital Distrital de San Ignacio y está estable.

Foto: Pixabay

El Ministerio de la Mujer informó a través de su página web que el lunes se realizó una mesa técnica sobre el plan piloto de reacción inmediata ante hechos de Violencia contra las Mujeres.

La viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Celsa Aquino, presentó en ese marco los resultados del proyecto que se implementó en Asunción y Central durante los fines de semana, de viernes a domingo, en los meses de marzo, abril y mayo de este año.

Le puede interesar: Con reacción inmediata buscan frenar gran ola de violencia familiar

Reportó que se registraron 1.672 denuncias de violencia contra la mujer y además confirmó que la pareja o ex pareja es el que está en primer lugar de parentesco con la víctima.

Según el informe que brindó, la franja etaria más afectada por violencia familiar en Asunción está entre los 30 y 39 años y en Central entre los 18 y 29 años.

Lea también: Fiscalía atendió más de 7.000 casos de violencia familiar

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, indicó que el plan piloto demostró efectividad del modelo de intervención, permitiendo a las victimas acceder a una justicia especializada y a las instituciones para cumplir a cabalidad lo establecido por ley al respecto.

El ministro Arnaldo Giuzzio, por su parte, subrayó la importancia de sensibilizar más a los policías hombres, ya que la mayoría de los casos de feminicidios se dieron después de varias agresiones anteriores o de varias denuncias que no fueron atendidas correctamente.

Más detalles: Fiscalía registró 70 víctimas de violencia familiar por día durante el 2020

En el plan piloto de reacción inmediata interactúan la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio de la Defensa Pública a fin de dar respuestas rápidas de la Justicia a los casos y contar con un sistema de protección a las víctimas.

El Ministerio Público recibió en los primeros tres meses del año 7.385 denuncias por violencia familiar. En el Departamento Central, Asunción, Caaguazú y Cordillera son donde más ingresan.

La Fiscalía también reportó un total de 25.953 denuncias por violencia familiar en todo el año 2020, lo que representa un aproximado de 70 víctimas por día.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.