12 oct. 2025

Refugio instalado por intendente alberdeño causa enojo

Un gran malestar causó entre los ciudadanos alberdeños el refugio que habría habilitado el intendente local, Federico Centurión, frente a su casa. Algunos calificaron el refugio como indignante, ya que es bastante precario, y creen que la situación puede ser diferente ya que la ciudad recibió una importante ayuda del Gobierno.

albergue1.jpg

Vista del precario albergue en Alberdi. | Foto Gentileza

Indignación. Este es el sentimiento que sienten muchos pobladores de Alberdi con su intendente. Esto es debido a que, supuestamente, mandó erigir un precario albergue para refugiar a las personas que huyan de las zonas bajas de la ciudad.

Además de la indignación, también enojo, ya que, supuestamente, el municipio alberdeño recibió una importante ayuda de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) consistente en chapas, maderas y carpas, entre otros elementos.

Sin embargo, el resultado de esta ayuda se tradujo en un albergue precario, según destacan los pobladores, ya que el mismo fue erigido con algunos elementos frágiles como unos parantes de madera y cubierto de plástico poco resistente.


Embed

El precario refugio se colocó frente a la vivienda del intendente de Alberdi, Federico Centurión. | Foto: Gentileza.

Víctor Rojas, del portal local de noticias “Periodismo Diferente”, confirmó que las imágenes muestran lo que el jefe comunal mandó construir como albergue provisorio para quienes necesiten lugar en caso de que el agua filtre el muro de Alberdi.

“La gente lamenta porque es precario e incluso absurdo para ellos, por eso tomaron como una burla. Ni para 15 personas da, es muy pequeño y precario. El campamento o albergue como máximo tiene diez metros por cinco y lamentable el material porque es una carpa que no puede resistir un viento”, explicó.

Agregó que en las radios locales, muchos pobladores llaman a quejarse porque quieren saber dónde fueron a parar las donaciones y aportes que llegaron para la emergencia decretada en la zona.

La ciudad de Alberdi se encuentra en alerta luego de que el Gobierno urgiera la evacuación ante la inminente ruptura del dique defensivo de la ciudad que, de producirse, podría inundar todo el distrito y que produciría víctimas fatales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.