10 nov. 2025

Refugio busca nombre para pequeña yaguareté: ¿Cómo la llamarías?

El Refugio Silvestre Urutaú está buscando un nombre para la cachorra de yaguareté, cuyo estado de salud mejoró considerablemente luego de haber sido atropellada en una zona alejada del Chaco.

Yaguareté.PNG

La cachorra de yaguareté presenta avances desde que fue rescatada y atendida en el Refugio Silvestre Urutaú.

Nombres en guaraní, de famosos, rudos o tiernos son algunas de las opciones que ya dieron los usuarios de las redes sociales para llamar a la pequeña yaguareté que desde hace dos semanas se está recuperando después de ser atropellada en el Chaco.

Hay tiempo hasta las 11:00 de este miércoles para seguir haciendo las propuestas.

El Refugio Silvestre Urutaú recogerá todos los nombres propuestos por los internautas en Facebook, Instagram y Twitter y de estos seleccionará tres que someterá luego a votación en su cuenta de Twitter.

La organización que rescató y atendió a la cachorra ha venido haciendo un reporte periódico de las condiciones de la felina, que había sido atropellada hace dos semanas y presentaba un estado crítico.

https://twitter.com/UrutauRefugio/status/1544427841907040256

Le puede interesar: Yaguareté sigue mejorando, pero no descartan secuelas

La yaguareté sigue evolucionado favorablemente y será sometida a diversos estudios para asegurar una recuperación completa y descartar cualquier tipo de secuela.

Recientemente le retiraron el suero que la mantenía hidratada y desde hace unos días ya se alimenta por sí sola. De hecho, señalaron que come más de un kilo de ración especial.

Aún continúa habilitado un número de celular para colaborar o donar con los avances del animal, en el (0984) 144-700.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.