19 sept. 2025

Refuerzan vacunación contra influenza ante bajas temperaturas

Desde tempranas horas de este domingo, funcionarios del Hospital Pediátrico de Encarnación iniciaron la jornada de vacunación contra la influenza. Dieron prioridad a los grupos de riesgo. Las vacunas se aplicaron en varios barrios.

vacunación

Personas mayores de 63 años fueron parte del grupo prioritario. Foto: Raúl Cortese ÚH.

Raúl Cortese | Itapúa

El personal de blanco encargado de la vacunación estuvo apostado tanto en el hospital como en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.

Hipertensos y diabéticos, mayores de 63 años y menores de 3, alérgicos y asmáticos fueron prioridad para la aplicación de la vacuna contra la influenza.

En la ocasión los vacunadores también aplicaron vacunas contempladas dentro del Plan Nacional de Vacunación.

Lea más: Jornada dedicada a la inmunización en el Día Nacional de Vacunación

Patologías gripales y diagnósticos de influenza están siendo registrados en el Hospital Pediátrico de la Municipalidad de Encarnación, cada vez en mayor cantidad, informó Víctor Cabrera, responsable de la Dirección del nosocomio.

“Estamos recibiendo, y en aumento, casos de bronquiolitis y neumonía, como pacientes alérgicos afectados por asma. Reiteramos nuestro pedido de no asistir al trabajo o a la escuela en casos de síntomas de gripe; hay que hacer reposo”, manifestó el médico.

El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, realizó este domingo una jornada de vacunación en todo el país, en recordación al Día Nacional de la Vacunación.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.