09 sept. 2025

Reemplazo de Marín quedaría con “alguien de la casa”, afirma Llamosas

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que en estos días se dará el anuncio de la persona que ocupará el Viceministerio de Economía en reemplazo de Carmen Marín, quien pasó a desempeñarse como jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.

fachada hacienda.jpg

El documento sancionado por el Congreso está siendo revisado actualmente por el Ministerio de Hacienda.

Foto: Gentileza.

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM que entre este miércoles o el jueves ya tendrán a la persona que ocupará el cargo que dejó vacante la economista Carmen Marín.

Agregó que la persona en ocupar el cargo del Viceministerio de Economía de Hacienda “será alguien de la casa”. “Estamos evaluando y creo que entre hoy o mañana vamos a estar informando. La idea es que sea una persona de la casa”, prosiguió.

Marín fue designada este lunes como la nueva jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República en reemplazo de Hugo Cáceres. Días atrás, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez pidió a todos sus ministros que pongan sus cargos a disposición.

La decisión del jefe de Estado obedece a las masivas movilizaciones ciudadanas en las calles para protestar por la falta de medicamentos en plena crisis sanitaria y la tardanza por el arribo de las vacunas contra el Covid.

Lea más: Carmen Marín se suma al primer anillo de Mario Abdo

En otro momento de la entrevista, Llamosas dijo que no se descarta la posibilidad de nuevos subsidios “si la situación así lo requiera”.

Ahora, está en marcha un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país.

“Si la situación requiere de ayuda adicional y volver a un programa Pytyvõ más amplio, va a requerir recursos adicionales, pero en esa línea el Ministerio de Hacienda siempre viene haciendo gestiones y tiene a disposición varias líneas de contingencia en el caso de que se requiera”, subrayó.

El desembolso establecido es de tres pagos de G. 500.000. La lista será elaborada por los respectivos municipios, en coordinación con el Ministerio de Hacienda.

La medida busca paliar los efectos económicos del cierre de las fronteras con la Argentina que obligó a cientos de comercios de estas zonas a cerrar sus puertas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.