19 ago. 2025

Reducen pena para Chacón a 35 años por crimen de Pecci

29792576

Responsable. La mujer recibe la condena de 35 de años de cárcel, más la pena accesoria.

ARCHIVO

El Tribunal Superior de Cartagena confirmó la condena a Margareth Chacón por el homicidio al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia. De los 39 años y 10 meses a los que fue sentenciada inicialmente, se le redujo a 35 años, ya que fue absuelta por el delito de tenencia de armas.

Quedó confirmado que la mujer es responsable como coautora del crimen y, aparte de la condena, se le impuso como pena accesoria que quede inhabilitada para ejercer funciones públicas por el término de 20 años.

FINANCISTA. Chacón, esposa de Andrés Pérez Hoyos y cuñada de Ramón Pérez Hoyos –ambos condenados por organizar el asesinato–, fue sentenciada por homicidio agravado, ya que es considerada como una de las que organizó y financió el asesinato.

Para la jueza que la condenó, ella formó parte de la “empresa criminal”, que tenía el plan de acabar con la vida de Pecci, aprovechando que él iba a ir a Colombia, en mayo del 2022, para su luna de miel.

Supuestamente, Margareth Chacón estuvo presente en las reuniones con los autores materiales “para ultimar los detalles y coordinar la ejecución del hecho”, según la sentencia.

La jueza del caso había dicho que “podría entenderse su presencia en la reunión en Cartagena..., pero no se entendería su presencia en las demás reuniones si no tuviera participación”.

Ella es la séptima condenada en el caso, junto a su esposo, cuñado y los cuatro sicarios que llevaron a cabo el crimen.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, desestimó la denuncia contra Vicente Mario Bataglia, ex presidente del Instituto de previsión Social, y otros ex directivos del ente, por supuesta lesión de confianza. Esto a pedido de la fiscala adjunta Soledad Machuca, tras el trámite de oposición que le dio el magistrado.
La Sala Penal de la Corte dispuso que sea la jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, quien tenga el caso de la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Celeste Rodrigues Flores, Alexandre Rodrigues Gomes –hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes–, y de Óscar Luis Tuma Bogado, por supuestamente alterar datos para trasferir propiedades embargadas.
La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El ex diputado y ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria Melo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria esta mañana por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.