05 ago. 2025

Reducen multa a Óscar Tuma por críticas a juez en redes sociales

El Tribunal de Apelación Penal, por mayoría, redujo la multa al abogado Óscar Tuma, representante de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, por sus comentarios en redes sociales contra el juez Osmar Legal, que le declaró litigante de mala fe y le aplicó la sanción pecuniaria.

OSCAR TUMA.jpg

Abogado Óscar Tuma, defensor de Alexandre Rodrigues Gomes.

Foto: Archivo ÚH.

De esta manera, se le redujo al abogado Óscar Tuma la multa de 50 jornales, equivalente por la suma de G. 5.381.350, a la sanción a 30 jornales, equivalentes a G. 3.228.750, en la causa por lavado de dinero y asociación criminal.

En el caso, el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, por auto interlocutorio 499 del 19 de diciembre del 2024, había declarado litigante de mala fe y le aplicó la multa de 50 jornales al abogado.

En el caso, en su apelación, Tuma había señalado que se violó el derecho a la defensa y el debido proceso, ya que se le citó por actuaciones procesales concretas, pero en la audiencia, el juez le informó que debía también dar explicaciones por sus comentarios hechos en la red social X, con lo que se violaría el principio de congruencia.

Además, sostuvo que se viola el ejercicio legítimo de herramientas procesales, puesto que lo sancionaron por presentar recusaciones, en su carácter de defensor de Alexandre Rodrigues Gomes, procesado en la causa.

También sostuvo que hubo una falta de fundamentación del fallo, a más de que se vulnera la libertad de expresión por las opiniones emitidas en la red social X, ya que el objeto de las expresiones era fomentar el debate público, por lo que no se le podía sancionar; tampoco sobre sus expresiones en medios de prensa. Finalmente, habla de lo desproporcionado del monto de la multa.

Juez Osmar Legal PNG.png

Sanción. El juez Osmar Legal, quien multó al abogado Óscar Tuma.

Foto: Archivo ÚH.

La resolución

En mayoría, las camaristas Claudia Criscioni y Silvana Luraghi votan por modificar parcialmente el monto de la multa, dejándolo en 30 jornales.

Señalan que hubo un descargo acabado del abogado y que no hay obligación del juez, como en una acusación, de dar todos los motivos de la audiencia. Además, sobre las herramientas procesales, indican que las recusaciones fueron dilatorias, ya que no se daban las causales. Igualmente, sobre la falta de fundamentación, dicen que sí fue fundado.

Sobre la violación de la libertad de expresión, dice que los litigantes no pueden menoscabar e injuriar a otras partes, a más de que las expresiones en su red social X, de jueces y fiscales mediocres, se entiende que se refiere al juez Osmar Legal y a los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres.

Lea más: Abogado de Lalo critica a juez: “No tenemos certeza de que chats no se hayan adulterado”

Alegan que los litigantes tienen la obligación de actuar de buena fe y no ofender a las otras partes. Sí consideran que no corresponde la sanción por la entrevista del abogado Óscar Tuma en la radio 780 el 6 de diciembre del 2024.

Finalmente, sobre la proporcionalidad de la sanción, sí entienden que no puede equipararse a una pena de multa descripto en el Código Penal, por lo que votan por reducir a 30 días multa.

Por su parte, la magistrada Andrea Vera vota por ratificar la resolución en todas sus partes.

Ahora, el abogado podrá recurrir a la Sala Constitucional de la Corte, por la citada resolución.

Más contenido de esta sección
Uno de los directores de la Cámara de Diputados fue imputado por supuesto cobro indebido de honorarios, porque litigó como abogado en una causa, cuando que estaba inhabilitado por ley para ello, según la presentación del fiscal de Santa Rosa del Aguaray, José Alberto Godoy Blanco.
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.
Un abogado denunció la alteración de los antecedentes crediticios del sistema de la Corte Suprema de Justicia. Remarcó que solicitó informe de una persona, pero apareció como que no tiene antecedentes, cuando en realidad tiene varias inhibiciones y juicios ejecutivos. Incluso, señaló que desaparecen los expedientes de los juzgados.
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.