18 ago. 2025

Reducen aranceles e IVA para productos de salud

El titular de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, detalló que el Equipo Económico decidió bajar a cero la tasa arancelaria para algunos productos de salud. Asimismo, se dispuso la reducción del IVA al 5% para los mismos bienes.

Tapabocas.jpg

Los precios de tapabocas se elevaron de forma exorbitante, según denuncias.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda explicó que se decidió reducir la tasa arancelaria para mascarillas, tapabocas, batas químicas y el hipoclorito de sodio, que se utiliza para la lavandina, en el marco de la emergencia sanitaria por el avance del coronavirus.

Lea más: Senado recorta de su presupuesto G. 10.545 millones y los destina a Salud

Así también, detalló que la tasa de aranceles fluctúa entre el 8% y 20% para dichos productos, pero que ahora baja a cero.

Entre tanto, también explicó que se aplicará una reducción de la tasa efectiva del impuesto al valor agregado (IVA) de 10% al 5%.

Entérese más: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Estos productos sufrieron una alta demanda con los primeros casos confirmados de coronavirus en el país.

Entre otras cosas, el Banco Central del Paraguay dispuso el refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos del país sin costo alguno.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.