22 ago. 2025

Redacción de ÚH celebró con arte el Día del Periodista

27706060

Danza y música. Periodistas de la redacción de ÚH junto a uno de los grupos artísticos que regalaron su arte.

dani duarte úh

Ayer a la tarde, la redacción de Última Hora se vistió de fiesta con música y danza para celebrar el Día del Periodista.

Abrieron la jornada con sabor de peña, los bailarines del Ballet Folclórico Adultos Mayores de Medalla Milagrosa de Zeballos Cué: Antonia, Julia, Ramona Salvador e Ireneo, dirigidos por Arnaldo Cristaldo. Ellos bailaron Danza tradicional El Solito, Chopi y Paraguarí.

Seguidamente, el profesor de música José Francisco Arzamendia, cantó Entra a mi hogar (Peteco Carabajal), Zamba de mi esperanza, selección de polcas y Chokokue Kera Yvoty, al estilo de don Efrén Echeverría.

El egresado de la Escuela de APA (profesor superior de teoría y solfeo), es actualmente solista y director coral litúrgico.

En otro momento artístico para los periodistas, la bailarina Mayra Méndez, integrante del elenco folclórico Paraguay Rekove Haciendo patria a través del arte, deleitó con selección de polcas. El ballet viajará en mayo a los Estados Unidos y con apoyo del Fondec, prevé otro viaje para el mes de octubre, a Taiwán, para ser parte del Nan Ying International Folklore Festival. La directora de la agrupación es Gianni Pizzani.

El periodista y escritor Antonio Pecci estuvo invitado a la celebración y conversó con los colegas acerca del periodismo actual.

Cerró con broche de oro el profesor superior de Lenguaje Musical y saxofonista Diego Alejandro Ruiz Díaz Ferreira, con Can you feel the love toninght (Elton John), Colors of the wind (Pocahontas), y dos temas funky y blues de Bob Mintzer. El músico integra la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA) y la Banda de ex alumnos del Colegio Salesianito.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se presentó oficialmente el calendario de actividades que rendirá tributo al género creado por José Asunción Flores hace un siglo.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.