27 jul. 2025

Red Solidaria Monumental para colaborar con las ollas populares

En medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, la solidaridad es una característica que reflota en la ciudadanía. Desde Monumental 1080 AM, implementaron un programa de apoyo a las ollas populares.

Red Solidaria.jpg

La primera emisión fue el sábado pasado.

Foto: @AM_1080.

Conducido por Adela Gayoso, el programa Red Solidaria Monumental se emite los sábados por Monumental 1080 AM de 16.00 a 18.00. La comunicadora entrevista a personas que lleven adelante ollas populares para que cuenten sus experiencias.

Además, los entrevistados informan qué necesidades tienen, ya sea en la parte de víveres o de colaboradores para cocinar, así como también a cuántas personas ayudan con los platos de comida.

El programa funciona más bien como una conexión entre las ollas populares y las personas que deseen colaborar de alguna forma, según explicó el director de la radio Enrique Dávalos. En ese sentido, aclaró que la emisora en sí no recibe víveres, sino que solamente provee los datos para que la gente pueda contactarse. La primera emisión fue el sábado pasado.

Para colaborar se pueden comunicar al 0982 666-611.

Nota relacionada: La solidaridad: La primera línea de defensa contra el coronavirus

Las ollas populares se realizan por la falta de respuestas del Gobierno ante la crisis sanitaria por el Covid-19. Muchas personas quedaron sin poder salir de sus casas para trabajar, por lo que no tienen ingresos para subsistir.

El último reporte del Ministerio de Salud informó que hay 223 casos confirmados de coronavirus en Paraguay, con tres hospitalizados, 133 aislados y 78 recuperados. Además, nueve personas fallecieron en territorio nacional por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró este domingo, dejando como saldo un fallecido y al menos cinco personas heridas. El hecho ocurrió, sobre la ruta que une los distritos de San Alberto y Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.