14 may. 2025

Red de extorsión habría operado en varias ocasiones en el Este

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, señaló que la red de extorsión que cayó en Alto Paraná ya habría operado en varias ocasiones con reclusos de la Penitenciaría de Ciudad del Este.

red de extorsion alto parana.jpg

Los investigadores creen que habrían más reclusos involucrados en la red de extorsión.

Foto: Gentileza.

La investigación se realizó tras una denuncia por amenazas de secuestro extorsivo contra un colono brasileño, que involucró a internos de la Penitenciaría de Ciudad del Este y a otras personas.

La comitiva policial y fiscal allanó este martes una farmacia en Hernandarias, donde fue detenida la propietaria del lugar, Liza Graciela Gutiérrez, quien habría participado en la red de extorsión y donde la víctima hacía los pagos por la extorsión.

Los otros supuestos implicados en el caso fueron identificados como Freddy Antonio González, Adolfo Paredes, Gloria Estela Cantero Domínguez y Jonás de Amaral Bentos. El grupo está investigado por extorsión, extorsión agravada y coacción por los fiscales Zunilda Ocampos y Federico Delfino

“En los allanamientos cayeron varias personas y lo que dio puntapié al caso fue la denuncia de extorsión. Hay otras personas involucradas y en varios grupos que ya operaron en más de una ocasión”, dijo la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Desbaratan red de extorsión que amenazaba con secuestrar a colono

Tras el allanamiento, la comitiva incautó G. 18 millones y G. 800.000 que estaban depositados en una cuenta de un recluso.

La secretaria de Estado precisó que la víctima que denunció el caso ya pagó G. 13 millones e indicó que, por la cantidad de dinero que se encontró, habría otra víctima más.

La víctima denunció el hecho en mayo de este año. El hombre recibía llamadas y amenazas de secuestro, para exigir la suma de unos USD 100.000.

La ministra mencionó que continuarán con las investigaciones para dar con otras posibles víctimas e identificar si hay otros reclusos involucrados.

En principio, los reclusos presumiblemente implicados en las extorsiones fueron identificados como Adilson Marques, Ramón Fretes Viveros, Ángel Gabriel Colmán, Édgar Ferreira y Marcio Cuadra Caetano.

No obstante, explicó que los casos de extorsión son menos frecuentes en las penitenciarías, ya que lo que más se denuncia son amenazas por casos de sextorsión.

Más contenido de esta sección
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.