13 jul. 2025

Red de estafadores operaba a través de Facebook, señala fiscala

La agente fiscal Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que operaba en el penal de Itapúa utilizaba perfiles falsos en Facebook y se hacían pasar por vendedores de repuestos para lograr engañar a sus víctimas.

telefonos.jpg

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en el penal de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook.

Foto: Pixabay.

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en la Penitenciaría Regional de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook y se hacían pasar por vendedores de motores y repuestos de vehículos.

La posibilidad de hacer cualquier tipo de compras y las numerosas ofertas que se presentan en las redes sociales, ya sea Facebook o Instagram, atrae a muchos consumidores de servicios o productos, pero también se puede caer en manos de estafadores.

“En una página de Facebook se hacían pasar por una casa de repuestos y la gente compraba en línea. Él mandaba fotos y hasta daba consejos porque entendía de todo esto, entonces, la gente creía que estaba hablando con una casa de repuestos”, explicó la fiscala en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Desbaratan red de estafadores que operaba en penal de Itapúa

Este miércoles quedó detenido el director del Centro Educativo del penal, Hugo Daniel Ramírez Farías, y el otro implicado es Ricardo Herminio García, quien guarda reclusión en el mismo penal por el hecho de abuso sexual.

“Esto requirió un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional y que coincidían con tres causas que ya tiene el Ministerio Público”, prosiguió y agregó que lograron incautar 12 teléfonos, chips de celulares, notebook y pendrives que serán analizados.

Además, manifestó que Ramírez Farías era el encargado de cobrar el dinero. “Él reconoció que sacaba el dinero, pero dijo que era para hacerle un favor a un recluso. Todo se va a dilucidar cuando se analicen los elementos incautados”, subrayó.

Los intervinientes también encontraron alrededor de G. 26 millones en la casa del director del penal.

Palazón mencionó que este operativo lleva aproximadamente un año de investigación, donde se analizaron todos los datos, se realizaron cruces de llamadas y se dio seguimiento al retiro de dinero. “Todo apuntaba a un esquema de extorsionadores que operaba desde el penal”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.