11 jul. 2025

Red de estafadores operaba a través de Facebook, señala fiscala

La agente fiscal Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que operaba en el penal de Itapúa utilizaba perfiles falsos en Facebook y se hacían pasar por vendedores de repuestos para lograr engañar a sus víctimas.

telefonos.jpg

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en el penal de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook.

Foto: Pixabay.

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en la Penitenciaría Regional de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook y se hacían pasar por vendedores de motores y repuestos de vehículos.

La posibilidad de hacer cualquier tipo de compras y las numerosas ofertas que se presentan en las redes sociales, ya sea Facebook o Instagram, atrae a muchos consumidores de servicios o productos, pero también se puede caer en manos de estafadores.

“En una página de Facebook se hacían pasar por una casa de repuestos y la gente compraba en línea. Él mandaba fotos y hasta daba consejos porque entendía de todo esto, entonces, la gente creía que estaba hablando con una casa de repuestos”, explicó la fiscala en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Desbaratan red de estafadores que operaba en penal de Itapúa

Este miércoles quedó detenido el director del Centro Educativo del penal, Hugo Daniel Ramírez Farías, y el otro implicado es Ricardo Herminio García, quien guarda reclusión en el mismo penal por el hecho de abuso sexual.

“Esto requirió un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional y que coincidían con tres causas que ya tiene el Ministerio Público”, prosiguió y agregó que lograron incautar 12 teléfonos, chips de celulares, notebook y pendrives que serán analizados.

Además, manifestó que Ramírez Farías era el encargado de cobrar el dinero. “Él reconoció que sacaba el dinero, pero dijo que era para hacerle un favor a un recluso. Todo se va a dilucidar cuando se analicen los elementos incautados”, subrayó.

Los intervinientes también encontraron alrededor de G. 26 millones en la casa del director del penal.

Palazón mencionó que este operativo lleva aproximadamente un año de investigación, donde se analizaron todos los datos, se realizaron cruces de llamadas y se dio seguimiento al retiro de dinero. “Todo apuntaba a un esquema de extorsionadores que operaba desde el penal”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.