31 oct. 2025

Recuperan hierros robados del histórico puente Salitre Cué

Luego de arduas tareas investigativas, la Policía Nacional logró recuperar la totalidad de las barras de hierro hurtadas de la estructura del histórico puente del tren que atraviesa el río Tebicuary, denominado Salitre Cué, distrito de José Leandro Oviedo.

Salitre Cué

El puente Salitre Cué, estructura construida por los ingleses, tiene mucho valor para los leandrenses.

Foto: Gentileza.

Los hierros fueron hallados en la localidad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, donde fueron comercializados por los autores del hecho.

Asimismo, los efectivos policiales lograron detener a una segunda persona, quien según el cruzamiento de datos sería el autor intelectual y material del hecho de hurto de estos pedazos de este patrimonio histórico de la citada comunidad.

Las tareas de investigación estuvieron a cargo de agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Itapúa- Regional San Pedro del Paraná.

Los mismos llevaron a cabo un procedimiento en la zona de Fordi, distrito de Bella Vista, logrando recuperar las barras de hierro hurtadas. En el marco del operativo, fue detenido Ángel Manuel Venegas de 49 años, domiciliado en el Barrio Unión de Bella Vista.

Por otro lado, el camión Mercedes Benz 1117- con Chapa BJR 406, utilizado para el hurto, fue localizado en el Barrio Villa Victoria de Obligado. Según los investigadores, el vehículo habría sufrido desperfectos mecánicos, por lo que se vieron obligados a abandonarlo en el lugar.

5195322-Libre-425778845_embed

Foto: Gentileza.

Los operativos y procedimientos conto con el acompañamiento de la fiscal de San Pedro del Paraná, Rocío Soria, quien ya cuenta con todas las aristas para poder esclarecer este atentado que sufrió uno de los pocos patrimonios históricos del país.

Relacionado: Roban hierros del puente Salitre Cué, en Itapúa

Por la causa, el pasado jueves fue detenido Arnaldo Servían Ferreira de 28 años, sindicado como responsable de la venta de los hierros hurtados. El mismo fue interceptado cuando transitaba sobre la ruta PY08 y fue puesto a disposición de la Fiscalía de San Pedro del Paraná.

A partir de la aprehensión de Ferreira, los investigadores lograron obtener muchos datos y el fin de semana lograron dar con las barras de hierros sustraídas de la estructura del puente de tren de Salitre Cue- como también detuvieron a otros de los sospechosos.

En total fueron sustraídas de la estructura del puente, unas 10 barras de hierro macizo, de unos cuatro metros de largo cada una.

Con la recuperación de los hierros hurtados y la detención de dos personas, el caso está prácticamente esclarecido, aunque existiría una tercera persona involucrada que está plenamente identificada; pero hasta ahora aun no fue detenida.

Si bien no se sabe con exactitud el día en que habría ocurrido el hecho, la hipótesis de los investigadores apunta al pasado fin de semana y se maneja que como mínimo habrían participado del hecho unas cuatro personas.

El puente Salitre Cué, estructura construida por los ingleses, tiene mucho valor para los leandrenses y es parte de un patrimonio histórico de valor incalculable para la historia paraguaya.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.