10 nov. 2025

Recuperado de Covid: “No creía y ahora digo que no se cometa esa torpeza”

Un hombre, de 46 años, que se recuperó del coronavirus, contó que al principio de la enfermedad no creía en el virus ni quería reconocer la enfermedad. Ingresó al hospital con un cuadro delicado y se lo internó seis días. A partir de su experiencia ahora insta a la ciudadanía a cumplir las medidas sanitarias.

Recuperado del Covid.jpg

El hombre recuperado accedió a una entrevista con NPY para contar su experiencia.

Foto: Captura NPY.

El hombre, de 46 años, dio su testimonio este jueves a través de NPY y relató cómo vivió aquellos días en los que presentó los síntomas del Covid-19. Su caso fue uno de los números que estuvo incluido en los reportes de coronavirus del Departamento Alto Paraná.

Tuvo fiebre y dificultades respiratorias, que fue el motivo de su ingreso al Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, donde permaneció seis días internado.

“De los cuales, cinco días estuve con ayuda mecánica a través del oxígeno. No podía estar sin ese aparato, estaba a dos metros de mí el sanitario y yo no podía ni llegar hasta ahí sin eso, porque no me podía desconectar del aparato”, contó.

Le puede interesar: Médico insta a salvar vidas con la donación de plasma

El paciente recuperado dijo que al principio no quiso reconocer la enfermedad. “Famoso, los que somos sanos no queremos creer, traté de guardar reposo de forma independiente y no fue suficiente. Le digo a la gente que no cometa esa torpeza y que acuda ante cualquier síntoma respiratorio”, instó.

Señaló que la fiebre comenzó a tener un jueves, que todo el fin de semana hizo reposo en su casa y que el martes de la semana siguiente, al sexto día del comienzo de los síntomas, recién acudió para su revisión a un hospital privado.

En la consulta, una especialista neumóloga le advirtió que se cuidara porque sus condiciones de salud apuntaban a que iría al Hospital Integrado del IPS.

Lea más: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

“Prácticamente no le creí y después acudí a mi neumólogo y lo primero que me pidió es una toma de mis pulmones antes de consultar, me hice el estudio de tomografía, me fui junto a él y ese día ya no podía caminar por la dificultad para respirar”, expuso.

Detalló que a esa otra consulta su esposa lo llevó en silla de ruedas, y el segundo especialista al que acudió lo derivó directo a la Previsional de Ciudad del Este.

“Y una vez que llegué ahí ya me introdujeron el oxígeno, porque mi cuadro era ya muy delicado”, añadió el hombre.

Lea también: Covid-19: Salud reporta cifra récord de siete muertos

A partir de esta experiencia, pidió a la ciudadanía que sea “consciente” de la enfermedad, que “sí existe”, y por ello se tomen todas las medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Señaló que hace 22 días atravesó por momentos críticos, y ahora están en un 90% recuperado. Algunas veces todavía siente dificultades para respirar, fue lo que le quedó como una secuela del virus.

En la noche del miércoles decidió también ser donante de plasma para salvar vidas y ayudar en la recuperación de otras personas contagiadas con el virus. Está a la espera de poder donar.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.