14 sept. 2025

Recuerdan que Aedes aegypti también se reproduce en aguas sucias

Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) confirmaron que el mosquito Aedes aegypti puede reproducirse no solo en aguas limpias, sino también en las sucias que se encuentren estancadas.

dengue criadero.jpg

Más de 4 millones de criaderos de mosquitos transmisores del dengue fueron eliminados en lo que va del 2019.

Foto: policlinicomodelo.com.ar

La directora del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), María Teresa Barán, recordó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, puede proliferar en cualquier tipo de agua.

“Puede ser agua sucia también (donde se reproduzca el mosquito), estancada, y que tenga pared”, señaló Barán, haciendo énfasis en la evolución del insecto.

La funcionaria indicó, además, que la mosquita que transmite la enfermedad vive hasta 30 días, tiempo en el que puede llegar a tener entre 400 a 600 huevos en distintos criaderos. “Los huevos no los pone en un solo lugar”, acotó.

Nota relacionada: “El paraguayo es cachivachero y guarda cosas que sirven como criaderos de dengue”

María Teresa Barán pidió a la ciudadanía tomarse 10 minutos diariamente para revisar la casa y el patio a fin de eliminar cualquier tipo de criadero.

Explicó que las fumigaciones no actúan cuando las larvas están en el agua, por lo que no evitan la reproducción del mosquito.

5157695-Mediano-809843960_embed

Reiteró la necesidad de eliminar agua de los criaderos, para la lucha contra el dengue. “Pedimos eliminar el agua estancada después de las lluvias para impedir la reproducción de los mosquitos”, insistió.

De acuerdo con los datos oficiales, en el 2019 fueron eliminados más de 5.120.000 criaderos de larvas.

También puede leer: Salud registra casos de dengue en el 80% de los barrios de Asunción

El Ministerio de Salud Pública informó que el serotipo predominante de casos de dengue es el DEN4, principalmente.

Hasta la fecha, el promedio semanal es de 1.700 casos sospechosos. El epicentro se registra en el área más urbana, en Asunción y el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.