18 sept. 2025

Recuerdan prestar atención a niños con estrabismo u ojo desviado

La ambliopía es una de las principales causas de disminución visual en los niños. Este 15 de octubre se conmemora el Día de la Prevención de la Ambliopía, condición que afecta el desarrollo visual normal del ojo durante la primera infancia.

Ojo vago.jpg

El 15 de octubre se conmemora el Día de la Prevención de la Ambliopía

Foto: revistadigital.inesem.es

Desde el Ministerio de Salud señalan que la ambliopía es uno de los principales problemas relacionado a los ojos y este viernes se conmemora el día de su prevención.

La ambliopía, “es la deficiencia visual de un ojo principalmente, o en raras ocasiones de ambos ojos; y es debido a que se detiene el desarrollo visual normal por alguna causa, durante la primera infancia. Es la principal causa de la disminución visual en los niños”, explicó la doctora Raquel Wattiez, presidenta de la Sociedad de Oftalmopediatría y Estrabismo del Paraguay.

Nota relacionada: Control gratis en el Acosta Ñu para detección de ojo perezoso

Esta deficiencia se conoce comúnmente como “ojo vago o perezoso” y sus causas más frecuentes son el estrabismo, también conocido como ojo desviado, y los vicios de refracción como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.

“Es muy importante estar atento, ya que es difícil para los padres darse cuenta cuando el niño no ve. El niño generalmente no se queja de que no ve bien y tampoco sabe cómo ve. Por tal motivo se deben realizar las evaluaciones oftalmológicas de rutina. La primera revisión debe iniciarse en el recién nacido, y continuar durante toda la infancia”, instó.

Los padres y adultos deben tener en cuenta los síntomas más frecuentes: Desviación del ojo, entrecerrar los ojos, inclinar la cabeza, mala percepción de la distancia y profundidad; y muchas veces problemas en el colegio, dificultad en el aprendizaje, deficiencia en la lectura, escritura y falta de atención.

También puede leer: Ceguera en prematuros se evita con consulta precoz

“También es importante tener en cuenta cuando existen antecedentes familiares de enfermedades oculares porque los niños pueden heredar esas afecciones”, advirtió.

Otro punto a tener en cuenta como factores de riesgo relacionados con la ambliopía, son el nacimiento prematuro, tamaño pequeño del bebé al nacer, bajo peso, antecedentes del ojo vago o perezoso en la familia y trastornos en el desarrollo.

La especialista alerta que si el ojo vago o perezoso no es tratado puede causar la pérdida permanente de la visión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 180 millones de personas en todo el mundo sufren una discapacidad visual.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.