15 ago. 2025

Recuerdan pedido a la Corte para suspender la matrícula

26521963

Ezequiel Santagada

El abogado y director de la organización IDEA, Ezequiel Santagada, celebró la imputación realizada por el Ministerio Público contra el senador Hernán Rivas por producción de documentos de contenido falso, con relación a su título universitario, y recordó que solicitaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se le suspenda la matrícula.

“Precisamente, por los hechos notorios, de dominio público que daban verosimilitud a la inexistencia del cursado de la carrera de Derecho de Hernán Rivas, como bien señaló en su momento Manuel Riera, es que un grupo de abogados solicitamos a la CSJ en octubre del año pasado la suspensión de su matrícula de abogado. Esa misma inexistencia de documentos que sustenten el cursado de esa carrera es lo que ahora alega el Ministerio Público para imputar a Rivas”, recordó Santagada.

El grupo de abogados había solicitado, como medida cautelar, suspender la matrícula de abogado de Rivas, ante los indicios de posible título falso otorgado por la Universidad Sudamericana.

La nota llevó la firma de diez profesionales del derecho y refiere que, como abogados legítimamente matriculados, tenían una preocupación e indignación sobre los hechos notorios que pesan sobre quien entonces era el representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó a la senadora Noelia Cabrera por la ostentación de dinero público, por sus neposobrinos planilleros y socio de estudio jurídico con millonario salario en Senado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.