06 nov. 2025

Recuerdan a Pablo Medina y Antonia Almada en Curuguaty

A seis meses del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ciudadanos de Curuguaty realizaron un acto de recordación en el tinglado de la parroquia de la zona.

En la mañana de este jueves, alrededor de trescientos ciudadanos se congregaron en el tinglado parroquial de Curuguaty, con motivo de los seis meses del asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre del 2014.

Luego del acto, los ciudadanos marcharon hasta la sede de la fiscalía. La protesta fue impulsada por los propios familiares de Pablo Medina, informó Elías Cabral, corresponsal de Última Hora.

En un discurso previo a la marcha, el hermano de Pablo, Gaspar Medina, manifestó que todavía existe mucha protección a los narcopolíticos y señaló que hasta el momento no hay condenados por el terrible hecho.

“Seguro que vieron en las noticias al ex ministro que tanta protección le dio a esa gente que hablaba de Pablo, aunque él ya estaba muerto”, expresó Medina.

Francisco Medina Hermano de Pablo Medina.mp4
Francisco Medina exigió la extradición de Vilmar “Neneco” Acosta.

Por su parte, Francisco Medina, también hermano del periodista asesinado, exigió al Gobierno la extradición del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, señalado por la Justicia paraguaya como el autor moral del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada. Este fue detenido en Brasil pero no pudo ser deportado.

“Tenemos que traerle acá vivo o muerto, que sea juzgado en la plaza pública”, dijo Francisco Medina al tiempo de advertir que de no tomarse las medidas necesarias para garantizar la seguridad, este tipo de hechos volverán a ocurrir.

Una vez terminado el acto, los ciudadanos se trasladaron hasta la fiscalía. Allí, la familia del fallecido fue recibida por el juez de la causa, Carlos Martínez.

Más contenido de esta sección
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.