06 nov. 2025

Recuerdan a Pablo Medina y Antonia Almada en Curuguaty

A seis meses del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ciudadanos de Curuguaty realizaron un acto de recordación en el tinglado de la parroquia de la zona.

En la mañana de este jueves, alrededor de trescientos ciudadanos se congregaron en el tinglado parroquial de Curuguaty, con motivo de los seis meses del asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre del 2014.

Luego del acto, los ciudadanos marcharon hasta la sede de la fiscalía. La protesta fue impulsada por los propios familiares de Pablo Medina, informó Elías Cabral, corresponsal de Última Hora.

En un discurso previo a la marcha, el hermano de Pablo, Gaspar Medina, manifestó que todavía existe mucha protección a los narcopolíticos y señaló que hasta el momento no hay condenados por el terrible hecho.

“Seguro que vieron en las noticias al ex ministro que tanta protección le dio a esa gente que hablaba de Pablo, aunque él ya estaba muerto”, expresó Medina.

Francisco Medina Hermano de Pablo Medina.mp4
Francisco Medina exigió la extradición de Vilmar “Neneco” Acosta.

Por su parte, Francisco Medina, también hermano del periodista asesinado, exigió al Gobierno la extradición del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, señalado por la Justicia paraguaya como el autor moral del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada. Este fue detenido en Brasil pero no pudo ser deportado.

“Tenemos que traerle acá vivo o muerto, que sea juzgado en la plaza pública”, dijo Francisco Medina al tiempo de advertir que de no tomarse las medidas necesarias para garantizar la seguridad, este tipo de hechos volverán a ocurrir.

Una vez terminado el acto, los ciudadanos se trasladaron hasta la fiscalía. Allí, la familia del fallecido fue recibida por el juez de la causa, Carlos Martínez.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.