14 ago. 2025

Recuerdan el 191 aniversario de Francisco Solano López

Este martes se recordó el 191º aniversario del nacimiento del mariscal Francisco Solano López, con unos actos en la Plaza de los Héroes, en el centro de Asunción. López es considerado uno de los héroes máximos del Paraguay.

Acto.jpeg

El acto se realizó en la Plaza de los Héroes, a un costado del Panteón, en el microcentro de Asunción.

Captura.

Este martes se cumplen 191 años del nacimiento de Francisco Solano López, muchas veces simplemente llamado mariscal López. Hubo un acto que contó con la presencia de estudiantes de distintos colegios, así como artistas y la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez.

Además, estuvo presente la Banda de la Policía Nacional para acompañar el encuentro. Según el informe de Telefuturo, se hicieron charlas sobre el Gobierno del mariscal López, que inició en 1862, tras la muerte de su padre, don Carlos Antonio López.

Si bien estaba prevista la proyección de la película Cerro Corá, esa actividad se suspendió debido al estado del clima. Por otro lado, se realizará una misa en la Catedral de Asunción.

Nota relacionada: Expo Solano López llega con charlas, muestras y música

El acto se realizó en la Plaza de los Héroes, al costado del Panteón, donde se encuentran los restos de López.

En Humaitá, Departamento de Ñeembucú, también se recordó el Día del Ejército Paraguayo. Allí el ministro de Cultura, Fernando Griffith, resaltó el heroísmo de los compatriotas que defendieron el territorio paraguayo.

También estuvo el comandante del Ejército Paraguayo, Derlis Piris, informó el corresponsal Juan José Brull.

En Humaitá se realizó un desfile para celebrar el Día del Ejército Paraguayo.

En Humaitá se realizó un desfile para celebrar el Día del Ejército Paraguayo.

Juan José Brull.

El presidente de la República, Horacio Cartes, también se sumó a las celebraciones a través de Twitter.

Embed

Francisco Solano López fue el segundo presidente constitucional del Paraguay. A los 18 años ya era general de la Nación y comandante en jefe de su Ejército.

Fue designado presidente por el Congreso tras la muerte de su padre, Carlos Antonio López. Antes de asumir como máximo mandatario, fue ministro plenipotenciario del país, cuya misión fue recorrer varios países para lograr que se reconozca la independencia del Paraguay.

Durante su Presidencia, Paraguay se enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay en la Guerra contra la Triple Alianza, que duró cinco años. Finalmente, Francisco Solano López falleció en el campo de batalla, acorralado por brasileños.

En un principio fue declarado enemigo de la patria, pero el Gobierno de Rafael Franco lo reivindicó oficialmente, declarándolo Héroe Máximo de la Nación.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.