06 ago. 2025

Recuerdan a Aldo Zuccolillo como defensor de la libertad de prensa

Varias personas que se acercaron hasta el Cementerio de la Recoleta para despedir al empresario Aldo Zuccolillo, lo recordaron como un defensor de la libertad de prensa y calificaron su pérdida como irreparable.

sepelio.JPG

La despedida de Aldo Zuccolillo en el Cementerio de la Recoleta.

Dardo Ramírez

El director de Abc Color falleció este sábado a causa de un accidente cerebrovascular y fue enterrado en el Cementerio de la Recoleta en horas de la tarde, informó el periodista de Última Hora Darío Lugo.

Uno de los empresarios que acompañó la despedida fue Marcos Ismachowiez, quien recordó anécdotas de encuentros con Zuccolillo.

“Le gustaba hablar con integridad y de frente”, señaló.

El veterano periodista Alcibiades González Delvalle, visiblemente compungido y con poca voz para el discurso, destacó que al fallecido le gustaba que se lo entendiese tal como expresaba sus ideas, y que no quedase nada que adivinar en sus palabras.

“Hizo del periodismo un valioso instrumento para medir el grado de compromiso de la gente, en especial de los políticos con el presente y futuro del país (…). Meditaba largamente los proyectos para luego lanzarse sin ataduras. Era amante de esa libertad que no la da el dinero, sino el compromiso consigo mismo y con su conciencia”, reflexionó.

Zuccolillo fue recordado también como uno de los fundadores, junto con Humberto Rubín y Enrique Biedermann, del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), entidad a la que siempre apoyó.

“Hasta hace poco seguía trabajando en algunas Comisiones y por eso su pérdida es un perjuicio irreparable. Esperamos que la familia tenga cristiana resignación”, expresó Enrique Bendaña, titular de Cerneco.

A su criterio, les toca a los empleados de Abc Color soportar la congoja y seguir fuerte dentro del modelo de libertad de expresión.

El político del Partido Liberal Radical Auténtico, Alfredo Jaeggli, mencionó que el espíritu del patriarca quedará en todos los que abracen la libertad de expresión.

Desde Colombia, el arquitecto Víctor González Acosta se comunicó con Última Hora para expresar su consternación por la partida del empresario. “Mi amigo Acero, leal y solidario siempre”, mencionó.

Resaltó que Zuccolillo fue un gran inspirador y maestro para muchos emprendedores como él, además de defender con coraje y valentía sus creencias y sueños de un país mejor.

“Fue un gran defensor de la justicia, la democracia y la verdad en nuestro país. Siempre fue una muralla y un luchador frontal contra la corruptela en muchos sectores”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.