18 jul. 2025

Recorre 150 kilómetros para pedir justicia

32298539

Peregrinación. Gladys frente a la Fiscalía en Asunción.

Gladys Belén Larrea, quien es otra víctima de la mafia de los pagarés, y que denunció por estafa a un presunto usurero, viajó desde el Departamento de San Pedro hasta la Fiscalía General en Asunción para pedir avances en su causa, mientras le siguen descontando injustamente su salario por una deuda que ya canceló varios años atrás.

“Soy de Santaní y me llegó la información de que mi carpeta había sido traída aquí en Asunción y tuve que hacer esta peregrinación buscando justicia. Vine aquí a la Fiscalía General buscando respuestas sobre mi caso”, lamentó.

Gladys denunció que en el 2015 prestó G. 2.000.000 de un usurero, de nombre Antonio Acosta, y que dicha deuda ya está pagando por tercera vez. Tras haber cancelado el crédito, terminó pagando nuevamente por embargo la suma de G. 10.400.000.

Sin embargo, en el 2024, le saltó un segundo embargo, por casi G. 4 millones y por ello cada mes le siguen descontando de su salario el monto de G. 679.000.

“Yo había hablado con el fiscal Walter Melo que lleva la causa que está en la Unidad (de Santaní) y no recibí ninguna respuesta de él, entonces también había hablado con la fiscala adjunta, que es Alicia Saprisa y todavía no recibí ningún retorno”, expuso la afectada.

El fiscal Melo, sin embargo, minimizó el caso y dijo que no había elementos para imputar.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).