08 sept. 2025

Recorre 150 kilómetros para pedir justicia

32298539

Peregrinación. Gladys frente a la Fiscalía en Asunción.

Gladys Belén Larrea, quien es otra víctima de la mafia de los pagarés, y que denunció por estafa a un presunto usurero, viajó desde el Departamento de San Pedro hasta la Fiscalía General en Asunción para pedir avances en su causa, mientras le siguen descontando injustamente su salario por una deuda que ya canceló varios años atrás.

“Soy de Santaní y me llegó la información de que mi carpeta había sido traída aquí en Asunción y tuve que hacer esta peregrinación buscando justicia. Vine aquí a la Fiscalía General buscando respuestas sobre mi caso”, lamentó.

Gladys denunció que en el 2015 prestó G. 2.000.000 de un usurero, de nombre Antonio Acosta, y que dicha deuda ya está pagando por tercera vez. Tras haber cancelado el crédito, terminó pagando nuevamente por embargo la suma de G. 10.400.000.

Sin embargo, en el 2024, le saltó un segundo embargo, por casi G. 4 millones y por ello cada mes le siguen descontando de su salario el monto de G. 679.000.

“Yo había hablado con el fiscal Walter Melo que lleva la causa que está en la Unidad (de Santaní) y no recibí ninguna respuesta de él, entonces también había hablado con la fiscala adjunta, que es Alicia Saprisa y todavía no recibí ningún retorno”, expuso la afectada.

El fiscal Melo, sin embargo, minimizó el caso y dijo que no había elementos para imputar.

Más contenido de esta sección
INVISIBLES. Crecer tras las rejas o vivir alejado de los padres privados de libertad puede conllevar vulneración de muchos derechos o la afectación en su desarrollo. Experta habla de que estos son “invisibles” para el Estado, que los debe acompañar.
Denuncias alertan de asaltos en simultáneo en varios puntos del país. En algunos casos, la rápida actuación de la Policía Nacional permitió recuperar pertenencias de las víctimas; en otros, ya no.
Se trata de una suerte de víctimas colaterales, silenciosas y siempre costosas para la persona involucrada en un accidente de tránsito; mientras, otros afectados indirectos son los vecinos.
La llamada cárcel mercado genera y mueve mucho dinero porque todo servicio tiene precio. El que no puede pagar, incluso su cuerpo pone al servicio para solventar sus necesidades, explica el criminólogo.
Durante poco más de 20 días, el senador colorado cartista presidió el órgano contrapoder que juzga y enjuicia a jueces y fiscales, todo ello usando un título apócrifo. El congresista está acusado.