08 ago. 2025

Recordarán la última aparición de Fátima

29810471

Solemnidad. Heraldos invitan a la Coronación de la Virgen. ARCHIVO

Hoy se cumplen 107 años de la última aparición de la Virgen de Fátima y los Heraldos del Evangelio de Paraguay realizarán un homenaje a la Virgen recordando el conocido Milagro del Sol.

Consagrando a las familias y al país al Inmaculado Corazón de María, se realizará la solemne coronación y santa misa. Las mismas están programadas para las 11:00 en Iglesia Nuestra Señora del Buen Consejo de Ypacaraí y a las 19:00 en la Catedral Metropolitana, este último acto será transmitido por el canal NPY y Facebook Live desde la página de los Heraldos del Evangelio Paraguay.

Las apariciones de la Virgen de Fátima en 1917 fueron uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX para la Iglesia Católica, es por ello que los devotos realizan esta celebración litúrgica en honor al mensaje de la Virgen que es mantener la fe y esperanza, señalaron desde los Heraldos.

El 13 de octubre de 1917, en la localidad portuguesa de Cova da Iria, la Virgen de Fátima se apareció por última vez frente a más de 40.000 personas y a los pastorcitos Lucía, Jacinta y Francisco, como lo predijo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.