09 nov. 2025

Récord de medallas, mejoras en la Terminal de Asunción y otras noticias positivas

Última Hora te brinda un resumen de las cinco noticias positivas de la semana, como la inauguración de la nueva Estación de Buses de Asunción, el exitoso implante coclear a una niña de 6 años y el récord de medallas en competencia olímpica.

5 noticias positivas de la semana 16.png

Uno de los sectores reconstruidos de la Terminal.

1. Mejoras en la terminal de buses de Asunción

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) se llamará de ahora en más Estación de Buses de Asunción (EBAS).

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) se llamará de ahora en más Estación de Buses de Asunción (EBAS).

Foto: Gentileza.

Esta semana fue inaugurada la llamada nueva Estación de Buses de Asunción (EBAS), hasta ahora conocida como Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA). Se trata de las remodelaciones y reconstrucciones realizadas en la parte siniestrada de las instalaciones.

Las nuevas obras benefician a la zona operativa de la EBAS, que abarca el área de operación de las empresas de transporte y el sector netamente comercial. Los espacios fueron ampliados y se incluyen sistemas de seguridad para los usuarios. Se aguarda que las obras continúen en otros sectores de la terminal de transporte terrestre.

Lea más: Habilitan mejoras en la terminal de buses de Asunción

2. Récord de medallas

El Team Paraguay culminó los Juegos Sudamericanos Escolares 2022 con un total de 30 medallas, récord absoluto.

El Team Paraguay culminó los Juegos Sudamericanos Escolares 2022 con un total de 30 medallas, récord absoluto.

Foto: SND.

El equipo representante de Paraguay en los Juegos Sudamericanos Escolares 2022, que culminaron recientemente en Asunción, logró su récord absoluto de medallas. En total fueron 30 las preseas logradas por los atletas escolares que defendieron la tricolor.

En el certamen también se pudo celebrar la primera medalla histórica de vóley piso en unos Sudamericanos para el Team Paraguay.

Lea la nota completa: Paraguay obtiene récord de medallas en los Juegos Escolares 2022

3. Más de 1.200 universitarios especializados

Alrededor de 300 jóvenes regresaron del exterior en este 2022 luego de formarse con Becal en las mejores universidades del mundo.

Alrededor de 300 jóvenes regresaron del exterior en este 2022 luego de formarse con Becal en las mejores universidades del mundo.

Foto: Gentileza.

Unos 1.200 jóvenes de nuestro país, becados en el exterior, culminaron sus estudios y están de regreso.

Los jóvenes se capacitaron en maestrías, especializaciones y doctorados en las mejores casas de estudio de España, Australia, Estados Unidos, Reino Unido y en la región mediante el programa Becas Don Carlos Antonio López (Becal). Según informó el Ministerio de Hacienda, que lidera el proyecto, el objetivo es “fortalecer el capital humano avanzado” del Paraguay.

Lea más: Programa Becal: Más de 1.200 universitarios ya se especializaron en el exterior

4. Exitoso implante coclear

La cirugía fue realizada por profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA).

La cirugía fue realizada por profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA).

Foto: Gentileza.

Profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA), a través de su hospital universitario, realizaron un nuevo implante coclear a una niña de seis años. Esta padecía una hipoacusia sensorioneural profunda bilateral.

La cirugía fue llevada a cabo con sumo éxito por los doctores Mena Canata, Luis Costas, César Franco, Valentina Arias, Rolando Stéfani, Francisco Santacruz, Mario Franco y asistieron los licenciados Alicia Cantero, Cecilia Silva y Antonella Incandela.

Le puede interesar: En Clínicas realizan exitoso implante coclear a niña de seis años

5. Jóvenes matemáticos

Tres adolescentes representaron al Paraguay en una olimpiada internacional de Matemática llevada a cabo en Argentina. Los tres fueron reconocidos con una distinción honorífica.

Tres adolescentes representaron al Paraguay en una olimpiada internacional de Matemática llevada a cabo en Argentina. Los tres fueron reconocidos con una distinción honorífica.

Foto: omapa.org.

Tres adolescentes representaron al Paraguay en una olimpiada internacional de Matemática llevada a cabo en Argentina. Los tres fueron reconocidos con una distinción honorífica.

De acuerdo con la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), Paraguay participa desde el año 2009 en dicha competencia, pero esta es la primera vez que todos los seleccionados reciben distinción honorífica.

Lea más: Paraguayos reciben mención de honor en Olimpiada Matemática en Argentina

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.