28 ago. 2025

Programa Becal: Más de 1.200 universitarios ya se especializaron en el exterior

Unos 1.249 estudiantes universitarios que se formaron en universidades de todo el mundo regresaron al país desde el lanzamiento del programa Becal en el 2015.

becarios Becal 2022.jpg

Alrededor de 300 jóvenes regresaron del exterior en este 2022, luego de formarse con Becal en las mejores universidades del mundo.

Los jóvenes se capacitaron en maestrías, especializaciones y doctorados en las mejores casas de estudio de España, Australia, Estados Unidos, Reino Unido y en la región mediante Becal. Según informó el Ministerio de Hacienda, que lidera el proyecto, “se orientan a fortalecer el capital humano avanzado del país”.

El plan de formación Becas Don Carlos Antonio López (Becal) incluye a 206 educadores de instituciones escolares públicas y privadas subvencionadas, donde realizaron especializaciones que apuntan a mejorar la calidad del sistema educativo.

El Ministerio de Hacienda informó que de los becarios retornados con estudios de maestría existen 268 jóvenes que estudiaron ramas de las Ciencias Sociales. En las áreas de Ingeniería y Tecnología, son 106 becarios ya retornados con maestría y otros 8 que volvieron de doctorados y 37 de movilidad de grado.

Además, agregaron que “a lo largo de los siete años de funcionamiento, Becal llevó a cabo 90 convocatorias, permitiendo el usufructo de alrededor de 2.500 becas”.

Nota relacionada: Ex becaria retribuye lo aprendido en el exterior en pro de familias nativas

Sicología, Economía y Negocios, Derecho, Educación, Ingeniería y Tecnología son algunas de las áreas con más universitarios en el extranjero bajo este proyecto. Agricultura, Silvicultura y Pesca; Ciencias de los Animales y de los Productos Lácteos son las especialidades seleccionadas en Ciencias Agrícolas.

Con menos becarios, tampoco faltaron las formaciones en Humanidades, donde 18 alumnos y alumnas volvieron al territorio tras estudiar Historia y Arqueología, Lenguajes y Literatura, Filosofía, Ética y hasta Religión.

El programa otorgó 2.730 becas a jóvenes y profesionales de los 17 departamentos del país, incluyendo 90 convocatorias en estos siete años, de acuerdo con el informe oficial de Hacienda.

Hasta el cierre del primer trimestre de este año, 300 universitarios son los que volvieron tras capacitarse afuera. Del total de becados, el 55% proviene de colegios públicos, solo 30% son del interior y el 82% son hijos de padres que no accedieron a la universidad, reportaron desde la unidad de Becal.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.